Elías Quijada
Con la realización de cinco conferencias magistrales, sesiones de ponencias orales, presentación de carteles, concurso de fotografía, taller de divulgación para la niñez, cursos disciplinares y un evento cultural, del 23 al 29 de marzo de 2025, la Universidad de Sonora será sede de la XXIV Reunión Nacional de la Sociedad Mexicana de Planctología (Sompac) y la XVII International Meeting of the Mexican Society of Planktology.
Perla Urquidez Bejarano, coordinadora del comité científico local y docente universitaria, informó que la reunión nacional de la Sompac se llevará a cabo en las instalaciones del Centro de las Artes y es una invitación para reunir profesionales y estudiantes interesados en el estudio del plancton marino y epicontinental; también se tendrá la oportunidad de compartir experiencias y generar colaboraciones institucionales.
Mencionó que en la institución se estudia el plancton, por ello, diez estudiantes de la Licenciatura en Biología participarán con la presentación de resultados que fueron generados en sus proyectos de tesis y para generar intercambio de experiencias y trabajo colaborativo, se darán a conocer alrededor de 140 trabajos de investigación que se hacen en otros centros de estudios.
Exposición
Otra relevante actividad que se efectuará es la exposición de arte y fotografía: El Plancton Criaturas Extraordinarias” en la Galería del Centro de las Artes de la Universidad de Sonora, donde se exhibirán obras de arte realizadas por estudiantes de la Licenciatura en Artes Plásticas y Licenciatura en Biología de universidad, así como fotografías enviadas por diversos profesionales.
El objetivo es divulgar y promover a través de la fotografía y el arte la importancia del plancton y su diversidad en los ecosistemas acuáticos y es un evento dirigido a toda la sociedad sonorense, especialmente a grupos escolares interesados en conocer el universo microscópico del plancton, indicó.
En relación a las conferencias magistrales, expresó que estarán a cargo de Saúl Álvarez Borrego, fundador de la Sompac, quien impartirá el tema “Evolución de nuestra investigación del fitoplancton marino en los 40 años de la Sompac: de las botellas Van Dorn a las imágenes de satélites”; en tanto María Eugenia Zamudio Reséndiz, del Departamento de Hidrobiología de la Universidad Autónoma Metropolitana hablará de “La historia del estudio del plancton en México”.
También intervendrá Alfonso Lugo Vázquez, de la Universidad Nacional Autónoma de México, de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala y María Ana del Carmen Fernández Álamo, de la Universidad Nacional Autónoma de México hará un “Breve análisis de la diversidad del zooplancton marino”.
La Sociedad Mexicana de planctología (Sompac) es una asociación civil sin fines de lucro, fundada en el año de 1985, e integrada por académicos cuyas investigaciones están enfocadas al estudio del plancton. Los miembros de la organización pertenecen a instituciones como la Unam, UAN, Cicimar-IPN, Cicese, Cibnor, Instituto Nacional de la Pesca, Unison, entre otros.
La Sompac se reúne cada dos años para propiciar el intercambio de información científica entre investigadores y estudiantes. La edición de este año es una edición especial ya que, en 2025, la Sociedad Mexicana de Planctología A.C. conmemora el 40 aniversario de su fundación, y lo celebra con el eslogan “40 años promoviendo el estudio del plancton en México”.
Para obtener más información del evento puede consultar la página https://sompacsonora.unison.mx/.