Unison: 20 años ofreciendo el examen TOEFL ITP para titulación y certificación

Elías Quijada

La Universidad de Sonora lleva aproximadamente 20 años aplicando el examen TOEFL ITP, (Institutional Testing Program) como parte de sus servicios; esta prueba es ampliamente aceptada en la institución, especialmente para trámites de titulación o ingreso en diversos posgrados, informó María Nelly Gutiérrez Arvizu, jefa del Departamento de Lenguas Extranjeras.

En entrevista, señaló que su aplicación se ha mantenido constante a lo largo del tiempo, realizándose al menos una vez al mes, con mayor frecuencia en periodos de ingreso y egreso de estudiantes de posgrado, que es en los meses de enero a junio.

Destacó que este servicio no solo está dirigido a la comunidad universitaria, sino que cualquier persona interesada en conocer su nivel de inglés puede presentar la prueba. “El examen está abierto a toda la comunidad, únicamente deben registrarse en nuestra página web la misma semana de la aplicación”.

Explicó que el TOEFL ITP es un examen en formato digital que se aplica en las instalaciones del Departamento de Lenguas Extranjeras y se evalúan habilidades como vocabulario, gramática y comprensión de lectura en inglés académico, lo que lo hace útil para estudios en el extranjero y otros fines académicos. Además, los resultados se entregan de manera oficial a través de un convenio con Educational Testing Service, la organización que administra el ensayo.

Requisitos

En cuanto a los requisitos, mencionó que no se necesita cumplir con criterios específicos más allá de la edad mínima recomendada de 16 o 17 años, porque el examen está diseñado para quienes desean medir su competencia en inglés con fines educativos, laborales o de movilidad internacional.

“También aplicamos exámenes para la certificación de competencias lingüísticas en alemán ÖSD Österreichisches Sprachdiplom Deutsch, alrededor de 10 años aplicando en la institución y se puede solicitar en https://aleman.unison.mx/; también el francés DELF/ DALF que es Diplôme d’études en langue française / Diplôme approfondi de langue française, y este examen se tiene 18 años aplicando y se puede solicitar en https://frances.unison.mx/certificaciones/”.

“Estas certificaciones amplían las oportunidades académicas y profesionales de los estudiantes, facilitando su acceso a programas de movilidad e intercambios internacionales”, puntualizó.

Gutiérrez Arvizu comentó que el aula de certificaciones está equipada con alrededor de 30 computadoras diseñadas específicamente para garantizar un entorno adecuado durante la aplicación del examen, el cual tiene una duración aproximada de 90 minutos; además la prueba permite obtener resultados en poco tiempo, lo que facilita su uso en trámites académicos y profesionales.

Reiteró que la invitación está abierta para toda la comunidad interesada en obtener una certificación de inglés. Los detalles sobre fechas y registro pueden consultarse en http://www.lenguasextranjeras.unison.mx/toefl, así como a través del correo electrónico toeflt@unison.mx o al teléfono 66 24 54 84 15.

“Hay algunos exámenes que se aplican con menor frecuencia, como son para el para alemán y francés, pero el de inglés si lo aplicamos con bastante con bastante regularidad. Es mejor planificar con anticipación para tomar el TOEFL y asegurar de tener suficiente tiempo para estudiar y prepararse adecuadamente. Si se tiene alguna fecha límite específica, como una fecha de admisión a la universidad, se debe de planificar con suficiente anticipación para cumplir con los requisitos”, aseguró.

Finalmente, la Universidad también atiende solicitudes de grupos e instituciones que requieran la aplicación del examen en fechas especiales.

“Si alguna institución necesita este servicio, podemos coordinarlo según sus necesidades”, concluyó la jefa del Departamento de Lenguas Extranjeras.