Beatriz Espinoza
El 91.3 por ciento de la población sonorense es usuaria de Internet, lo que coloca al estado en el primer lugar a nivel nacional, reveló Miriam Villegas Vega, coordinadora estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En entrevista para el programa Economía y Sociedad transmitido este viernes, la funcionaria presentó este dato derivado de los resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2024.
Durante la conversación con los docentes Carmelita Rodríguez y Óscar Castro, Villegas Vega explicó que esta encuesta se realiza anualmente desde el año 2015, con el objetivo de conocer el acceso y uso de tecnologías de la información, como el Internet y los dispositivos digitales, en los hogares mexicanos.
La coordinadora estatal del INEGI señaló que la encuesta se aplica a nivel nacional a población de seis años en adelante, incluyendo niñas, niños, adolescentes y personas adultas jóvenes, y que permite conocer el nivel de acceso a las tecnologías de la información y la comunicación.
Además, añadió que esta información se convierte en una herramienta clave para diseñar políticas públicas orientadas a reducir las desigualdades digitales entre regiones y sectores de la sociedad.
Metodología y resultados
Villegas Vega detalló que en la última edición de la ENDUTIH se encuestaron dos mil viviendas en la entidad, arrojando como resultado que el 91.3 por ciento de la población en Sonora es usuaria de Internet, lo que representa un aumento de casi cinco puntos porcentuales respecto al 2023, cuando la cifra era del 86.6 por ciento.
Asimismo, precisó que el acceso a Internet en zonas urbanas del estado alcanza un 92.9 por ciento, mientras que en las zonas rurales es del 82.3 por ciento. En cuanto al acceso a dispositivos inteligentes en los hogares, el 34.6 por ciento reportó contar con al menos uno, como bocinas inteligentes o asistentes del hogar.
La funcionaria agregó que los dispositivos más utilizados para conectarse a Internet son los teléfonos inteligentes, con un 97.7 por ciento de uso; las televisiones inteligentes o Smart TV tienen una presencia del 56.8 por ciento en Sonora, cifra superior al promedio nacional, que es del 43.6 por ciento. También se mencionaron otros equipos como computadoras portátiles, de escritorio, tabletas y consolas.
En cuanto a los usuarios, destacó que las mujeres son mayoría en el acceso y uso de Internet, siendo los grupos de entre 12 a 17 años y de 18 a 29 años los que más utilizan esta herramienta de información.
Villegas Vega subrayó que Sonora destaca por su alta conectividad, incluso entre las personas adultas mayores, así como por el crecimiento constante en el uso de tecnologías.
“La encuesta ayuda a visibilizar brechas digitales y a guiar esfuerzos para cerrar esas desigualdades”, apuntó.