Beatriz Espinoza
Desde el reconocimiento de Mónica Castillo Ortega a su trayectoria y mérito académico hasta la distinción al trabajo de investigación de estudiantes que, luego de ganar una competencia nacional, representarán a México en Malasia, fueron logros de la División de Ingeniería destacados en la última edición del programa Ingenio de este 2024.
Conducido por René Flores, este programa que se transmite por Radio Universidad, fue revestido con noticias que trascienden el quehacer académico, docente y estudiantil de esta área de estudios incluyendo también la apertura de la convocatoria para el ingreso a los posgrados de Sustentabilidad para el semestre 2025-2.
El conductor habló de destacar la actividad más relevante para despedir el año mencionando incluso, la entrevista realizada en la emisión previa del programa sobre la trayectoria del doctor Leobardo Valenzuela.
“Esta vez vamos a hacer el honor a la doctora Mónica Castillo Ortega quien es excelencia y legado en la Universidad de Sonora y ejemplo de dedicación a la academia durante 37 años”, expresó al retomar parte de una semblanza publicada en el sitio oficial de Unison en donde se habla de su pasión por la enseñanza y la investigación que han sido pilar fundamental en la formación de generaciones de profesionistas.
Otra de las notas retomadas por el conductor durante la emisión de este miércoles hizo referencia a los estudiantes de la máxima casa de estudios que ganaron este año la Expo Ciencias Nacional y van a representar a México en otro evento de ciencias en Malasia.
Más actividades
Recordó que los jóvenes Sarahí Vejar Kiwis y María Fernanda Piña Espinoza, estudiantes de Ingeniería Química, fueron quienes obtuvieron la acreditación para participar en el Word Invention Competition Exhibition 2025.
Otra mención de la actividad de la División de Ingeniería fue el reconocimiento que recibieron alumnos de Ingeniería Civil al trabajar con carpeta asfáltica reciclada a través de un proyecto de recubrimiento sustentable y que se posicionó en el tercer lugar del certamen Búho Innóvate 2024.
En el recuento de la información generada en el campus y, en específico en el área de las ingenierías, René Flores hizo mención de la convocatoria para participar en la Maestría en Sustentabilidad y la Especialización en Desarrollo Sustentable cuya fecha límite para registro e inscripción vence el próximo 31 de marzo de 2025.