Recibe el Departamento de Investigación y Posgrado en Alimentos a estudiantes de Conalep

Beatriz Espinoza

El Departamento de Investigación y Posgrado en Alimentos (DIPA) recibió esta mañana a un grupo de 35 estudiantes del plantel Hermosillo I del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) para mostrarles el trabajo de investigación que se realiza en este espacio universitario y sus laboratorios.

Karla Alejandra López Gastélum, Luz Raquel Bourne Murrieta y Mariela Menchaca Armenta son las investigadoras del DIPA que recibieron al grupo liderado por la docente Nidia Valenzuela, del Conalep.

Luego de la inauguración y bienvenida por parte de las anfitrionas y la toma de fotografías y entrevistas, los jóvenes de Conalep recibieron una plática introductoria de las funciones del departamento, que celebra también su 47 aniversario, así como los temas de investigación que se desarrollan.

“Estamos muy contentos porque es una visita muy especial, los chicos de Conalep están con nosotros para conocer el quehacer científico y tecnológico de todos los investigadores que estamos adscritos al departamento”, expresó Menchaca Armenta.

Precisó que el grupo de 35 alumnos está dirigido por Nidia Valenzuela y, durante cinco horas, recibirán charlas, se les proyectarán videos demostrativos d ellos laboratorios y, posteriormente, realizarán visita a cada uno de los nueve laboratorios que funcionan en el DIPA.

Los laboratorios que visitarán serán en donde se desarrollan investigaciones de temas como la microbiología, reología, biotecnología, molinos, y otros, en donde se les mostrarán experimentos sencillos.

También, añadió, se les mostrarán todos los equipos con los que cuentan cada laboratorio para que vean las diferencias de análisis e investigaciones que se están realizando.

Alumnos comparten sus experiencias

En esta visita, los estudiantes del Conalep, coincidieron en señalar que su visita tenía el objetivo de conocer las instalaciones del DIPA, a sus investigadores y también, parte de sus proyectos de investigación. Todos cursan el segundo semestre en esa institución.

Santiago Bernabé Marrujo Burrola comentó que su visita a la Universidad de Sonora, en especial al DIPA, forma parte de las prácticas que deben realizar para la materia de Procesamiento Industrial de Alimentos.

Mostró su interés por conocer los laboratorios, pero también aprender, y conocer nuevas personas, ya que tiene el propósito de estudiar en esta casa de estudios una carrera.

Por su parte, Grecia Fernanda González Méndez, integrante de grupo visitante, también comentó que llegaron al DIPA para conocer las instalaciones, además de aprender y, divertirse, sin descartar su interés para estudiar en la Unison su carrera profesional.

Mildred Guadalupe Flores García, también del segundo semestre del plantel I del Conalep, dijo sentirse emocionada por visitar las instalaciones del DIPA donde sabía que conocerían los laboratorios y pudiera ser importante para definir, en un futuro muy próximo, la carrera profesional que le gustaría cursar en la Unison.

En su participación, Romario Ramírez Álvarez comentó su interés por explorar todos los laboratorios, cómo están construidos y cómo funcionan, pues, igualmente, la información que reciba de parte de los investigadores, podría ser definitivo para elegir la carrera en la que se va a preparar para el futuro.