Realizan estudiantes Servicio Social Universitario en Ayuntamiento de Navojoa

Olivia Paredes

Con un proyecto de Servicio Social Universitario, denominado “Realizando nuevas y buenas prácticas en beneficio de los ciudadanos del Municipio de Navojoa”, estudiantes de los Departamentos de Ciencias Sociales y Física, Matemáticas e Ingeniería trabajarán de la mano con el área de Contraloría Social del Ayuntamiento de Navojoa.

Para establecer las acciones que se llevarán a cabo de manera conjunta, los jóvenes de las Licenciaturas en Derecho, Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial y Sistemas, se reunieron con el director de la Contraloría Social, Salvador Velderrain Rodríguez; acompañados por la titular de la Jefatura del Departamento de Ciencias Sociales, María Teresa Gaxiola Sánchez.

La académica puntualizó que es muy importante que el Municipio voltee a ver a los estudiantes de la máxima casa de estudios de Sonora y les brinde la oportunidad de realizar su Servicio Social Universitario, las Prácticas Profesionales e incluso opciones de trabajo dentro de sus dependencias.

“Lo que les digo a ellos es aprender lo mejor que se pueda, dar su Servicio Social con una alta calidad, ya tienen todos habilidades y talentos como nuestros alumnos y bueno, además el Ayuntamiento nos está apoyando con darles trabajo; ya tuvimos reunión con el responsable de Recursos Humanos para brindarles trabajo a nuestros estudiantes.

“También tuvimos la fortuna de que vinieran de DIF Municipal, donde están trabajado dos de nuestros alumnos y nos están pidiendo seis jóvenes más; estamos trabajando en muy buena sintonía gracias a los convenios que nuestra alma máter ha firmado con el Ayuntamiento: nuestro director, la rectora y el presidente municipal”, detalló.

Como parte del Servicio, Gaxiola Sánchez describió que los alumnos estarán insertos revisando la obra pública, haciendo observaciones del alumbrado, energía eléctrica, drenaje, licitaciones y revisando expedientes.

“En el caso de las abogadas, si se está cumpliendo con la normatividad; los ingenieros estarán observando en la obra si no se utilizó el material que debieron haber utilizado, hacer entrevistas con los beneficiados de las obras públicas, qué percepción tienen, si se sienten satisfechos con esa obra pública o creen que no les cumplió el Ayuntamiento.

“Esas observaciones o levantamientos que ellos hagan se los entregan el contralor social y el canalizará a la autoridad correspondiente para atenderlos”, concluyó la funcionaria universitaria.