Beatriz Espinoza
Igual que el número de generaciones de Médicos Veterinarios, el programa en mención realiza por séptimo año consecutivo el Seminario de Patología Veterinaria, evento en el que participan todos los alumnos del quinto semestre como parte de la evaluación final de la materia de Patología Sistémica.
Cristina Ibarra Zazueta, titular de la materia, informó que este evento que despierta gran interés entre la comunidad universitaria, se desarrolló este miércoles 27 y jueves 28 de noviembre del año en curso.
En este evento, señaló la académica los alumnos exponen los análisis, explicaciones y conclusiones de casos revisados en la materia y en el que ellos hacen la práctica de disecciones y la necropsia correspondiente.
Aclaró que los animales sobre los que trabajan los alumnos en esta materia, son casos clínicos donados por los propietarios con todos los trámites aprobados y definidos para realizar los procedimientos y saber cual es la causa de la muerte del animal.
Los alumnos, añadió, hacen los análisis macroscópicos y microscópicos de las lesiones encontradas en el cuerpo ya inerte y entonces se realiza el diagnóstico, siendo una parte esencial en la formación de los estudiantes pues, además del conocimiento y la práctica, ellos también se retroalimentan.
“Este proceso, esta materia es un gran aprendizaje muy valioso para todos”, consideró luego de señalar que este Seminario se ha realizado desde el año 2018 con la primera generación y, a la fecha, ya van siete.
Más de un centenar de estudiantes
Ibarra Zazueta señaló que en este evento participan aproximadamente 130 estudiantes del quinto semestre que corresponden a cuatro grupos del programa de Médico Veterinario que se imparte en esta casa de estudios.
La académica señaló que se realizaron otros dos seminarios similares participando y colaborando con ella los maestros José Alberto Ordóñez y Donovan Aceves que son los responsables.
“Realmente es mucho el trabajo, es mucha la dedicación, pero todos los años se comprueba que es valioso para los alumnos; es un evento académico formal y se les extiende constancia a los alumnos y a los asistentes, así como a los ponentes”, apuntó.