Realiza campus Caborca la XXV Semana de la Contaduría Pública

Haydee Gaxiola

En el Centro de Convenciones, se realizó este lunes 10 de marzo la ceremonia de inauguración de la XXV Semana de Contaduría Pública, en la Universidad de Sonora, campus Caborca, un evento que ofrece talleres y conferencias sobre diversas temáticas.

Esta ceremonia dio inicio con los tradicionales honores a la bandera, encabezados por la escolta representativa del campus, dirigida por Ramón Alberto Reynoso Gómez, coordinador de Deporte y Recreación, además del acompañamiento de la banda de guerra del complejo educativo Dom Bosco Kino.

En su mensaje, Leticia León Godínez, directora Administrativa del campus, felicitó a los organizadores de este evento que celebra 25 años de organización y continúa vigente junto con su programa educativo, el cual ha sido pilar en el desempeño y formación integran de sus estudiantes.

“Hablar de contaduría pública es hablar de ética, esa ética que deben tener los profesionales. Aprovechen todas las actividades que con mucho gusto ha diseñado el comité organizador porque son para ustedes, esperemos les quede esa semilla de saber más y generar nuevas ideas”, expresó.

Formación integral

Olga Selenia Federico Valle, jefa del Departamento de Ciencias Económico Administrativas, enfatizó que este evento busca continuar con la formación integral de los estudiantes, y agradeció la participación del Colegio de Contadores quienes se sumaron en la organización.

“Me da mucho gusto que estemos inaugurando este evento, el programa está muy interesante y provechoso con seis conferencias, tres talleres, eventos deportivos y eventos sociales, la invitación es para que aprovechen al máximo estas emana de actividades”, indicó.

En la mesa del presídium estuvieron también Ramón Aurelio Márquez García, coordinador del programa de Contaduría Pública; Alejandro García Ibarra, en representación de María Dolores Badillo Araiza, presidenta del Colegio de Contadores Públicos en Caborca; Juditza Alejandra Pino Castro, reina actual del programa; y Carlos Alberto Quijada Marcial, director de Desarrollo Social, en representación del alcalde Abraham Mier Nogales.

Amplio programa

Durante cuatro días, los asistentes participan en una gran cantidad de actividades. Este lunes se inició con la conferencia “Plataformas digitales”, a cargo del contador público Alfredo Álvarez, seguido de “Efectos fiscales de los contratos”, por parte de Alan Fontes Ozuna.

Este martes se ofreció la conferencia Prodecon “Vigilancia profunda”, por parte de Adrián Flores Soqui, para dar paso a los talleres “El modelo de negocio”, por Enrique Barrera Medrano; “Dictamen fiscal de estados financieros: SIPRED”, por Lidia Casas Torres; y “Elementos básicos de auditoría y su relación con las facultades de comprobación”, por Leticia Barrón Gallegos.

Continúan las actividades

Hoy se tendrá la conferencia “Métodos de valoración económica de servicios ambientales: el caso de las áreas naturales protegidas”, por León Alejandro Cáñez Cota; una actividad de sustentabilidad, y culminando con “Fiscalización de entes públicos y su relación con las faltas administrativas de los servidores públicos”, por Víctor Manuel Ramírez Leyva.

El jueves 13 se ofrecerá una actividad denominada “100 contadores dijeron”, y la última conferencia será “Costos agrícolas”, por Cruz Amaya García, para dar paso a la clausura.

Cada uno de los días por las tardes, los jóvenes disfrutarán de actividades recreativas, como rompehielo, juegos deportivos, rally de conocimiento y baile de coronación.