Presentan investigación de intervención en comunidades

Paula Trespalacios Argain

Marisol Pérez Ramos, fundadora del Laboratorio de Bienestar Psicosocial y Salud, estuvo en el Departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación para la presentación del libro “Planeación, desarrollo y una experiencia de investigación- intervención psicosocial con familias en comunidad”.

Como coordinadora del texto, dijo que es un proyecto que se hizo desde el Conahcyt para ir directamente a las casas de las familias a trabajar estrategias de prevención de violencia familiar, una intervención en comunidad por un lapso de tres años, un año con cada una.

La académica de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa, precisó que las propuestas del libro son la eliminación de la violencia desde que aparece en los primeros minutos, el uso de métodos mixtos con evaluaciones de las reacciones inmediatas, psicometrías, estrategias de contención, y análisis conductual de las reacciones para poder prevenir en el mediano y largo plazo.

Agregó que también hay un análisis cualitativo que tiene que ver con los cambios de las mamás, que son en realidad el eje de intervención principal.

“La idea es discutir la atención de la violencia desde que aparece; defender que las estrategias comunitarias también pueden tener procesos de evaluación constantes, una discusión de lo comunitario es que no debe de haber evaluaciones, lo cual es importante hacerlo para generar conocimiento; y tres cómo si se puede generar cambios de autogestión en el mediano y en el largo plazo”, compartió.

Pérez Ramos también presentó un segundo texto titulado “Diversidad y complejidad en la intervención psicosocial en México”, el cual puede obtenerse gratis en el Departamento de Sociología de la UAM Iztapalapa y es una estrategia que reúne a varios autores sobre cómo debe ser una intervención psicosocial.

Interacción

Previo a su presentación, estudiantes de la Licenciatura en Psicología compartieron su experiencia con el libro “Planeación, desarrollo y una experiencia de investigación- intervención psicosocial con familias en comunidad”, lo que permitió una interacción entre la autora y las universitarias.

El evento estuvo organizado por Rosario Román Pérez y se contó con el apoyo del Aula Sororaria.