Prepara Departamento de Sociología y AP eventos por el Día de la Mujer

Beatriz Espinoza

El Departamento de Sociología y Administración Pública ha organizado una serie de eventos en torno a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, como lo ha venido haciendo desde 1988, afirmó la docente Alipia Avendaño Enciso.

La académica dijo que las actividades están formuladas para reconocer y honrar a las mujeres que han luchado por los derechos de todas en diversos movimientos de mujeres obreras y sufragistas que ha marcado la historia.

Actividades

Avendaño Enciso enumeró las actividades del Departamento de Sociología y Administración Pública que iniciarán el miércoles 5 de marzo, a las 12:00 horas, con la conferencia “Violencia de género, la incidencia en Sonora”, a cargo de Silvia Núñez Esquer, en el auditorio del Departamento de Historia, ubicado en el edificio 9A.

El 7 de marzo, a las 9:00 horas, en el auditorio del Departamento de Sociología, ubicado en el edificio 9B del campus Hermosillo, Leslie Robles y Paw Millamoto presentarán el tema “Unidad y resistencia: el rol de las colectivas en la lucha feminista”. Ellos son integrantes del Colectivo feminista NiUnaMasHmo.

Con el tema de “Los cuidados y sus implicaciones en la vida de la cuidadora”, Gabriela Noriega Valencia entablará una charla con los asistentes a su conferencia el 10 de marzo a las 12:00 horas, en el auditorio de Sociología, ubicado en el edificio 9B.

El 11 de marzo, en el mismo auditorio, se ha organizado una mesa de diálogo para egresadas del Posgrado Integral en Ciencias Sociales y, como invitadas a este encuentro María Fernanda Juárez Velarde, de Sonora Trans, A.C.; Alejandra Meza Noriega, de la Revista de Investigación Educativa MAJTA; María de los Ángeles Maytorena Noriega, del Posgrado de Innovación Educativa y Natalia Ocairí Valencia Corral, Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

Este panel será presentado por Jesús Enríquez Acosta y la moderadora, la alumna Marlet Aitana Valencia Corral.

El miércoles 12 de marzo del año en curso, de las 11:00 a las 13:00, en el mismo auditorio del Departamento de Sociología, se presentará la conferencia magistral “Hasta encontrarles: el camino de una madre en búsqueda de sus desaparecidos” con Cecy Patricia Flores Armenta, líder de las Madres Buscadoras de Sonora, A. C.

El 13 de marzo, se realizará un conversatorio titulado “Mujeres en la Sociología” en el cual, egresadas de la máxima casa de estudios y la actual coordinadora del Instituto Sonorense de la Juventud, Brenda Millanes Campa, Tanairi García Lagarda y Sheila Guadalupe Hernández Alcaraz, respectivamente.

Avendaño Enciso añadió que, el viernes 14 de marzo, a las 14:00 horas, se proyectará la película “Siempre nos quedará un mañana”, actividad organizada por parte de los integrantes del Cine Club de Sociología como cierre de la programación.

La docente universitaria resaltó la invitación a la comunidad estudiantil de esta casa de estudios a participar en la movilización conmemorativa del Día Internacional de la Mujer que se realiza tradicionalmente el 8 de marzo y, en esta ocasión, iniciará a las 16:00 horas en las escalinatas del edificio principal de la Unison.

Añadió que todas las actividades calendarizadas en el Departamento de Sociología y Administración Pública contarán con la participación de alumnas del Posgrado Integral de Ciencias Sociales, la Sociedad de Alumnos de Sociología, la Red Nacional de Estudiantes de Sociología y las agrupaciones de ‘Ni una más HMO’ y las Madres Buscadoras de Sonora.