3 de marzo de 2023

Árbol de Cerezo presenta una segunda temporada en el Foro de Bellas Artes, la cual concluirá este sábado 4 de marzo con el remontaje de la coreografía de Emmanuel Pacheco.
Se presenta a las 19:00 horas y ofrece un trabajo coreográfico de una obra dirigida por Emmanuel Pacheco con alumnos del Laboratorio de Producción II, a cargo de la maestra Adriana Castaños.
La puesta en escena está basada en poemas japoneses, con siete alumnos del octavo semestre de la Licenciatura en Artes Escénicas, opción Danza Contemporánea en el escenario.
“Empezamos trabajando con los poemas haikú, que son poemas japoneses estructurados con tres líneas, son tres pequeñas ideas que conforman un poema corto. A partir de allí, comenzamos a desarrollar movimiento con las palabras, el texto. Dentro de los poemas venía uno que hablaba del árbol del cerezo y de allí salió la inspiración para el nombre, vestuario, imagen y música, todo con toques orientales”, comentó el también bailarín.
Cada presentación es nueva aventura
El académico ha montado coreografías desde el 2010, Árbol de Cerezo se estrenó en noviembre pasado en MartesDanza; sin embargo, compartió que el nervio por esta segunda temporada es tal cual si fuera la primera vez.
“Aunque yo no vaya a estar en escena siento ese nervio, no sé si sea por ellos porque es su último semestre en la escuela y estamos muy compaginados, todavía me da ese nervio de decir se va a presentar otra vez mi obra con estos chicos, va a venir publico nuevo; siempre es la primera nunca una coreografía es igual porque hoy yo me levante con otro humor, porque hoy el público es distinto, hoy la luz cambió, siempre es distinto a pesar de que la estructura sea la misma”, expresó.
Al finalizar el estreno de la temporada, se llevó a cabo una charla post función con los compositores Alejandro Karo y Mayra Lepró, ambos egresados de la Licenciatura en Música. El diseño de vestuario estuvo a cargo de Arturo Valdez.
Árbol de Cerezo es interpretada por Diana Bustamante, José Adrián Jiménez, Erick Ruíz, Sofía Pérez, Silvia Peñúñuri, María Cristina Chávez y Jaqueline Cázares.
La coreografía está dirigida a un público mayor de 12 años. La cuota de recuperación es de $100 general y $50 estudiantes y tercera edad. El evento tiene valor Culturest.