Ofrecen guía sobre Defensoría de Derechos Universitarios en campus Caborca

Haydee Gaxiola

Dentro de las actividades en conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, que se desarrollan en la Universidad de Sonora, campus Caborca, el pasado jueves 6 de marzo concluyó la jornada “Para todas las mujeres y niñas: derechos, igualdad y empoderamiento”, que organizaron en conjunto los Departamentos de Ciencias Sociales y Ciencias Económico Administrativas.

Susana Angélica Pastrana Corral, jefa del Departamento de Ciencias Sociales, al dar la bienvenida, invitó a los jóvenes asistentes a mantenerse atentos y participativos para no quedarse con dudas, para que tengan ese conocimiento pleno de los derechos y obligaciones, en caso de cometer alguna conducta inadecuada.

Del mismo modo, Olga Selenia Federico Valle, jefa del Departamento de Ciencias Económico Administrativas, agradeció a los ponentes el haber realizado un espacio en sus agendas para acompañarlos y presentar estos temas tan importantes.

Actividades

La primera de las actividades del día fue una conferencia titulada “Identificando los conceptos básicos para la igualdad de género en conmemoración del día internacional de la mujer”, impartida por María Jesús Coronado Jaime, responsable de la Unidad de Atención de Violencia de Género de la Defensoría de los Derechos Universitarios.

Posteriormente, se ofreció la presentación del Protocolo para la prevención y atención de los casos de violencia de género de la Universidad de Sonora, a cargo de Estephanía Guadalupe Sol Fraijo, responsable de la Unidad de justicia alternativa de la Defensoría de los Derechos Universitarios.

En estas charlas se les brindó a los asistentes una guía detallada sobre la Defensoría de los Derechos Universitarios, y la manera en la que pueden solicitar apoyo en algún caso de violencia dentro de la institución.

Ambas actividades se llevaron a cabo en el Centro de Convenciones, a donde acudieron alumnos de los programas de Licenciatura en Administración, Contaduría Pública, y Negocios y Comercio Internacionales, así como de Derecho, Psicología, Educación y Psicología.