Beatriz Espinoza
Además de ser una joya artesanal, el Mecanismo Antikythera Monumental de Hermosillo (MAMH) es una herramienta valiosa, para cuestiones educativas, de la Universidad de Sonora y para la sociedad en general, argumentó Julio César Saucedo Morales.
El académico e investigador del Departamento de Investigación en Física (DIFUS) de esta casa de estudios ofreció una conferencia sobre ‘El MAMH a un año de su inauguración’ y resaltó la importancia que ha sido para atraer estudiantes, grupos escolares y a la comunidad en general interesada en temas científicos.
Durante su exposición, recordó cómo este sueño, como algunas veces lo compartió el propio Xenophon Moussas de The National and Kapodistrian University of Athens, ha sido de varios académicos, recordando entre ellos al recién fallecido Raúl Pérez Enríquez, quien trabajó mucho para lograr tener en la Unison el MAMH.
Mostró también algunas fotografías de la composición del Mecanismo Antikythera original y del que se puede observar libremente en el campus Hermosillo de esta casa de estudios explicando cada detalle del mismo.
Destacó la participación fundamental de la experiencia de la empresa Relojes Olvera III Generación, sin la cual no se hubiera podido hacer en muchos años.
“Realmente hicieron un trabajo fantástico”, señaló.
En su relatoría, Saucedo Morales recordó la primera reunión de trabajo del grupo el 28 de abril de 2021 logrando en poco tiempo el modelo de 1 a 1 y quedando la idea de seguir impulsando el modelo monumental que se logró y se puso en marcha en febrero del 2024.
También habló del trabajo que realizaron por conseguir financiamiento hasta recibir la noticia de que sería el gobierno del Estado el que apoyaría económicamente con el proyecto.
“El primer día que regresamos a clases ya teníamos la respuesta de que nos apoyarían de manera completa; fue una cosa extraordinaria; después se trabajó en Zacatlán, fue muy rápido y finalmente lo tenemos aquí”, añadió.
Saucedo Morales reiteró que el MAMH es un instrumento fundamental, es una cosa excelente para cuestión educativa, para que la gente entienda lo que es la astronomía y obtener explicaciones cuando observamos los integrantes de la Comunidad Astronómica de Hermosillo, entre otros.
Vestigio científico
El Mecanismo Antikythera es un vestigio original del conocimiento científico de todos los tiempos con importante aporte a la historia de la humanidad, comentó Saucedo Morales.
Xenophon Moussas, científico griego, hizo una relación de todos los elementos informativos que aporta el Mecanismo Antikythera para descifrar acontecimientos y hechos astronómicos que, como siempre, han sorprendido a la humanidad.
Resaltó que este mecanismo detalla el ciclo de más de varios centenares de años de los movimientos de los astros, sus posiciones, fechas, calendarios, desde los considerados por nuestros ancestros basándose, precisamente, en los movimientos del sol, de la luna, de los propios planetas y demás con exacta precisión.