Llevan campaña de salud cardiaca a campus Nogales

Haydee Gaxiola

Con el objetivo de sensibilizar a los estudiantes de la Universidad de Sonora, campus Nogales con el automonitoreo de presión arterial, pláticas de alimentación saludable, y ejercicios cardiovasculares, es que el pasado jueves 20 de febrero, se realizó la campaña de salud “Ama tu corazón”.

Esta campaña consta de la instalación de módulos en distintas instituciones públicas y educativas, y en esta ocasión participó el campus Nogales, invitando a los jóvenes a realizarse tomas de presión arterial, glicemia, peso y talla, además de brindar vacunas contra influenza, difteria, tétanos, hepatitis B, y covid 19.

Vanessa Lara González, responsable del programa de Bienestar Psicológico, indicó que esta actividad se realizó gracias a la coordinación entre la Dirección Administrativa del campus Nogales, y la vinculación con el Centro de Salud Urbano Nogales, y la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos en Nogales, Sonora.

Daniela Guadalupe Lara González, enlace de la Comisión, explicó que esta campaña se realiza cada mes de febrero, en el marco del mes del amor, y se atiende a la población en general, buscando en esta ocasión llegar a la población más joven, y generarles conciencia sobre la importancia de la prevención y la detección oportuna de problemas cardíacos.

“Esta campaña se hace todos los años en torno del 14 de febrero, haciendo alusión al cuidado de la salud cardiaca, esta iniciativa es lanzada por una oficina en San Diego, California. Todas las oficinas estamos a través de las fronteras de México haciendo esta actividad durante los mismos días”, indicó.

La doctora aseveró que además se dan pláticas de alimentación saludable, ejercicios cardiovasculares. Este año se instalaron de manera simultánea 22 módulos en distintos puntos, y es la primera ocasión que visitan el campus Nogales. En el mes de septiembre se realiza una campaña de enfermedades crónicas dando mayor énfasis a prevención de obesidad y diabetes.

Para finalizar, Lara González agradeció el apoyo de la Universidad, y a la comunidad universitaria por la respuesta favorable que se tuvo, ya que se acercaron 112 personas, entre estudiantes y trabajadores del campus para participar en esta campaña