Lista Noche de Gala de la Universidad de Sonora en FAOT; hoy, ensayo abierto en Hermosillo

Paula Trespalacios Argain

El próximo 27 de enero, a las 20:00 horas, en el emblemático escenario del Palacio Municipal de Álamos, se llevará a cabo la esperada Noche de Gala de la Universidad de Sonora, dentro del Festival Alfonso Ortiz Tirado 2025.

Con la dirección del maestro Héctor Manuel Acosta Ayala, las sopranos Ana Fabiola Pérez Pérez, Andrea Marian Cruz Zamorano Félix, Ana Laura Saavedra Figueroa y Paola Andrea Orozco Andrade, junto al tenor Carlos Mario Tarazón Solano, ofrecerán un recital inolvidable.

En las semanas recientes, los artistas universitarios han sido preparados minuciosamente por las académicas Alejandra Sarahí Salgado Murrieta y Flor del Carmen Herrera Navarro.

“Habrá ópera, zarzuela y, al final, una sección con canciones en inglés. Es un repertorio muy bonito, interesante y desafiante, pero también divertido”, comentó Acosta Ayala, quien dirigirá su décima sexta Noche de Gala en este festival, considerado el más importante de Sonora.

Diversidad de voces

El académico del Departamento de Bellas Artes destacó que los cinco cantantes, acompañados por él al piano, presentarán una diversidad de voces y timbres que han trabajado y perfeccionado desde 2009.

“Es el escenario más relevante del estado, el festival más prestigioso de Sonora y uno de los más importantes del país. Para ellos, pisar ese escenario es un momento crucial: es un proyecto universitario que los conecta con la realidad, marcando un antes y un después en sus trayectorias. Es una experiencia llena de nervios, emoción y un recuerdo que los impulsa a seguir adelante”, afirmó el director musical.

Esta presentación, agregó, es un homenaje a Alfonso Ortiz Tirado, embajador de la música latinoamericana, y un tributo al bel canto.

“El público siempre responde con entusiasmo. Considero que esta es una de las noches más significativas del festival, donde se revelan talentos emergentes y se refleja el trabajo constante de la Universidad de Sonora. Muchos de los alumnos que han participado en esta gala ahora brillan en escenarios internacionales. Siempre es una noche emocionante, con un lleno total y una recepción cálida del público”, expresó Acosta Ayala.

Una experiencia inolvidable

Paola Andrea Orozco Andrade, egresada de la Licenciatura en Música y de los Talleres Libres, lidera al grupo de sopranos que se presentarán en la Noche de Gala. Destacó la importancia de su formación en la máxima casa de estudios de Sonora.

“El concierto incluirá arias de ópera, zarzuela y algunas sorpresas. Ha sido un trabajo arduo para lograr un programa completo y de calidad”, señaló Orozco Andrade.

Andrea Marian Cruz Zamorano Félix, quien está a punto de egresar, expresó su entusiasmo por esta oportunidad: “Mis compañeros y yo hemos esperado con ansias esta experiencia. Para mí, estar en mi último semestre y participar en este evento es una manera significativa de concluir mi formación”.

Por su parte, el tenor Carlos Mario Tarazón Solano resaltó lo que significa para él subir a este escenario: “Es muy importante, ya que nunca había tenido la oportunidad de presentarme en un escenario de esta magnitud, frente a tanta gente, y transmitir la música que amamos”.

Logros y sueños cumplidos

Ana Fabiola Pérez Pérez, estudiante de sexto semestre, ve esta oportunidad como un gran logro.

“Para mí, participar en este festival es una demostración de que con esfuerzo puedo alcanzar mis metas, siempre con el apoyo de mis maestros y amigos”, compartió emocionada.

Ana Laura Saavedra Figueroa, quien está por egresar, también destacó el significado de esta experiencia: “Cantar en la Noche de Gala de la Universidad es un gran orgullo porque representa a mi alma mater y demuestra todo lo que he aprendido. Es la prueba de que los sueños se cumplen y de que todo el esfuerzo a lo largo de mi carrera ha valido la pena”.

Esta tarde, en punto de las 18:00 horas, el Teatro Emiliana de Zubeldía abrirá sus puertas para concierto previo al FAOT, en ensayo abierto al público, de lo que habrán de presentar en el Festival Dr. Alfonso Ortiz Tirado. El acceso es gratuito.