Beatriz Espinoza
Con un coctel de bienvenida, la tarde del domingo 16, y un programa de conferencias este lunes 17 de febrero comenzó en Mazatlán, Sinaloa, la XV Reunión Internacional Anual de los Tecnólogos de Productos Pesqueros del Pacífico (PFT por sus siglas en inglés).
Consulta el programa AQUÍ.
El Departamento de Investigación y Posgrado en Alimentos (DIPA) de la Universidad de Sonora es el anfitrión del evento, que tiene más de 30 años de realizarse, con la participación de expertos de México, Estados Unidos y Canadá.
Carmen María López Sáez, presidenta del PFT, fue la encargada de dar un breve mensaje de bienvenida a los asistentes de la reunión, y señalo que esta actividad promete ser excepcionalmente atractiva por la diversidad de temas que se incluyen y que abarcan el sentido de la ciencia y la tecnología pesquera en los países participantes.
“Como miembro de la PFT desde 2019, he sido testigo de las invaluables conexiones y el intercambio de conocimientos que facilitan nuestras conferencias. Estoy segura de que el PFT 2025 continuará la tradición de fomentar la colaboración y la innovación en el ámbito de la pesca”, expresó durante su mensaje.
Programa
El lunes 17 se realizaron tres sesiones relacionadas con las políticas pesqueras y acuícolas en México, Acuacultura y Pesca en las que participaron Felipe Amezcua Martínez, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México y Ramón Pacheco Aguilar, del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A. C., de Hermosillo, Sonora.
Asimismo, en la segunda sesión, compartieron sus experiencias dos estudiantes de posgrado presentadas como Miranda-Domínguez, del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR), así como Jorge Manuel Sandoval Gallardo, de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS); John Boyce de Cultivate SA; Salina Parveen, de la Universidad de Maryland, y Josafat Marina Esquerra Brauer, de la Universidad de Sonora.
En la tercera sesión del primer día de actividades, con el tema de “Pesca”, los participantes fueron los estudiantes de posgrado Alma Lizeth León Valdez, de la Universidad Autónoma de Sinaloa, y Yahir Enrique López Osorio del CIAD, unidad Mazatlán.
La jornada concluyó con la presentación de póster de parte de más de veinte ponentes estudiantes de diversas instituciones de educación superior.
Hoy las actividades comenzaron desde las 9:00 horas con la sesión de la temática de Tratamientos, Bioquímica y Biotecnología y el desarrollo de varios talleres.