Inicia en Navojoa la V Jornada de las Ciencias Administrativas

3 de marzo de 2023

Olivia Paredes

Con el propósito de generar un espacio académico donde especialistas de las diversas áreas disciplinares de formación interactúen y actualicen sus conocimientos, inició en la Unidad Regional Sur (URS) la V Jornada de las Ciencias Administrativas.

La coordinadora de la Licenciatura en Administración del campus Navojoa, Beatriz Llamas Aréchiga, detalló que el evento es organizado por la Academia de Administración del Departamento de Ciencias Económico Administrativas, y consta de conferencias y talleres impartidos por profesionistas y catedráticos del rubro económico.

“La Jornada tiene como objetivo propiciar una interacción entre los actores especialistas de las áreas disciplinares de formación con estudiantes y docentes, a fin de obtener las habilidades necesarias para entender los retos actuales del mercado para generar soluciones de negocio.

“Asimismo, se considera una oportunidad de espacios de vinculación del personal docente con los especialistas instructores para crear redes de trabajo; y cuenta con un programa muy nutrido que se desarrolla desde el pasado 28 de febrero y concluye el martes 14 de marzo”, describió.

Varios temas

La académica indicó que durante las siguientes dos semanas se abordarán temas como el profesionista y su responsabilidad cívica en el entorno ciudadano, el Sistema Único de Autodeterminación (SUA), la mejora e innovación de negocios, el nuevo modelo de justicia laboral, el poder de la personalidad como estrategia de ventas, entre otros.

“Como ponentes e instructores tenemos a docentes de la propia Unidad Sur, como el maestro Daniel Javier Gámez Padilla y el licenciado Víctor Domínguez Zazueta; además de especialistas de otras instituciones como el maestro Francisco Martínez García de la Universidad Autónoma de México y el doctor Óscar Ernesto Hernández Ponce, del Instituto Tecnológico de Sonora”, señaló.

Llamas Aréchiga agregó que del rubro empresarial participa como expositor Antonio Morales, gerente de proyectos de mejora e innovación empresarial de Grupo Tetakawi; y que las conferencias a partir del próximo 7 de marzo se llevarán a cabo en modalidad híbrida.