Elías Quijada
Con una asistencia de 40 participantes, el pasado sábado 15 de febrero de 2025 inició el Curso de Astronomía en la Universidad de Sonora, el cual se imparte desde el año de 1995 y es una actividad perteneciente al Departamento de Investigación en Física (DIFUS).
Pablo Armando Loera González, encargado del Área de Astronomía de la Universidad de Sonora, dijo que el curso comprende de 12 clases teóricas, aparte de las sesiones de prácticas de observación que también se efectuarán en el transcurso de la actividad, pues es una de las actividades más demandadas por quienes son aficionados por los cuerpos planetarios.
Temáticas
Mencionó que los temas abordados en el curso serán: Funcionamiento de la ciencia, Formas de manejo del telescopio, Física solar, Ciencias planetarias, entre otras, que aportarán conocimiento y una experiencia emocionante al momento de observar la bóveda celeste.
El objetivo del Curso de Astronomía es dar al estudiante las herramientas para adentrase al mundo de las ciencias planetarias y después que de forma autónoma o con apoyo avance al desarrollo de la ciencia y descubrimiento de conocimiento, destacó Loera González.
“Después de asistir a los cursos, los participantes dejan de mirar al cielo y pasan a observar, porque no solo es una parte bonita, sino que es parte de la naturaleza y el ser humano se debe de familiarizar”, abundó.
Aún hay espacios disponibles
El encargado del Área de Astronomía subrayó que la actividad está dirigida a toda la sociedad en general y aunque ya comenzó, aún hay espacios disponibles para asistir y conocer un poco más sobre la observación astronómica.
Aseguró que la sociedad sonorense es muy aficionada a la astronomía o a eventos naturales que se presentan en la región y siempre se tiene muy buena convocatoria cuando se invita a presenciar eclipses solares y lunares, así como lluvias de estrellas, entre otras.
Los interesados pueden enviar un correo electrónico a pablo.loera@unison.mx o bien, al cba.unison@gmail.com para recibir la información completa sobre los procedimientos y el costo del curso, que en esta ocasión es de 850 pesos.