Haydee Gaxiola
Como un espacio dirigido a artistas, directores artísticos, maestros de arte, estudiantes universitarios, y público en general, se inauguró este martes 25 de marzo, el II Encuentro Regional de Arte y Cultura, que organiza la Dirección Administrativa de la Universidad de Sonora, campus Caborca, a través de Extensión Cultural.
Marcela Denogean Torres, responsable de Extensión Cultural, detalló cada una de las actividades del programa, el cual incluye conferencias, presentación de cortometrajes, panel, exposiciones. Agradeció el apoyo brindado por parte de las autoridades, así como a los invitados por su asistencia.
“El arte nos reúne, así como esa madre de familia, esa abuela amorosa que nos reúne en torno a ese banquete. Hoy estamos reunidos degustando un banquete con ingredientes especiales y fundamentales, arte, educación, ciencia y sociedad, consumamos arte y disfrutemos esa transformación en ese escenario de nuestras vidas”, indicó.
Emotivo homenaje
En esta ocasión, se rindió un homenaje al maestro Óscar Carrizosa Hernández, académico del Departamento de Bellas Artes, por su destacada trayectoria a lo largo de más de 50 años impartiendo clases, y un sin número de montajes escénicos, cosechando aplausos del público de Hermosillo y del estado de Sonora, así como en el extranjero.
Luego de proyectar una semblanza con su historia, Denogean Torres, y Leticia León Godínez, directora Administrativa del campus, hicieron entrega de un reconocimiento grabado en madera.
“Es un honor para mí y cualquier docente universitario recibir un reconocimiento por esta unidad regional que se ha distinguido por su incansable labor de difusión y promoción de las artes en esta región del estado. La cultura y el arte se convierten en herramientas esenciales para la formación integral de los jóvenes y la sociedad en general, no solo contribuyen a su preparación, sino que fortalecen su sensibilidad y enriquecen su espíritu”, expresó.
“El arte desarrolla habilidades cognitivas y fundamentales como la creatividad, el pensamiento crítico, y la adaptabilidad, esenciales en un mundo con constante transformación. Fomentar la educación artística y cultural, fortalece la imaginación, la innovación, y capacidad de generar cambios positivos en nuestra sociedad”, dijo.
La Directora Administrativa del campus felicitó al maestro Carrizosa, y agradeció a quienes le acompañaron, y felicitó también al comité organizador de este encuentro, el cual, dijo, se ha trabajado para promover espacios, compartir experiencias, reforzar vínculos que apoyen a transmitir un mosaico que da fuerza y pasión a las expresiones de arte y cultura.
“La Universidad de Sonora, campus Caborca, tiene el compromiso del fomento y difusión de la cultura, y cada evento que se realiza nos permite y nos motiva a seguir trabajando con pasión y con los mejores talentos para encontrar mejores formas de promover la cultura”, indicó León Godínez.
En el espacio musical, los asistentes disfrutaron del tema “La función” a cargo de Julio Cesar Romero Baldenegro. En la mesa del presídium, estuvieron también Flor del Carmen Herrera Navarro, jefa del Departamento de Bellas Artes, y Gabriel Rivera Villalobos, director de Cultura del H. Ayuntamiento de Caborca.
Para este año, las temáticas son: el arte como herramienta de aprendizaje, emprendimiento en las artes, procesos creativos, disciplina en el arte, el cine como escenario de las artes, y el arte frente a la inteligencia artificial.