Redacción
Con gran éxito, se llevó a cabo el Foro Emprendedor 2025: Emprendedores Líderes Globales, bajo el lema “De la inspiración al éxito”, organizado por alumnos de la carrera de Administración con el apoyo de docentes del Departamento de Ciencias Económico-Administrativas de la Universidad de Sonora, campus Nogales. 8L
Este evento tuvo como principal objetivo fomentar el espíritu emprendedor en los estudiantes de los programas de Negocios y Comercio Internacionales, así como de Administración, brindándoles herramientas prácticas y motivacionales que impulsen sus proyectos y sueños hacia el éxito profesional.
La bienvenida estuvo a cargo de María Guadalupe Torres Figueroa, jefa del Departamento de Ciencias Económico-Administrativas, quien resaltó la importancia del emprendimiento y del liderazgo juvenil como motores del desarrollo local y global.
El panel destacó por la participación de reconocidas figuras del ámbito empresarial de Nogales, quienes compartieron sus experiencias, desafíos y aprendizajes a lo largo de sus trayectorias. Sonia Valenzuela, directora de “Escuela y Estudio” y reconocida empresaria local, enfatizó la importancia de la educación continua y la adaptación constante como claves para el éxito.
Comparten experiencias
Nancy Camacho, orgullosa egresada de la Licenciatura en Negocios y Comercio Internacionales y actual directora de “Golden Rose”, compartió cómo la formación universitaria ha sido esencial en su desarrollo profesional, resaltando el valor de las redes de contacto y la visión global adquirida durante sus estudios.
Por su parte, Ruth Ledesma, directora de “Fitfinity”, inspiró a los asistentes al exponer cómo la pasión y el bienestar integral pueden convertirse en exitosos modelos de negocio sostenibles. Finalmente, Jesús Romero, fundador de “Forajidos” y también egresado de la Licenciatura en Negocios y Comercio Internacionales, destacó la importancia del liderazgo, la innovación y la perseverancia como elementos fundamentales para sobresalir en el competitivo mundo empresarial actual.
Además, durante el evento se impartió el taller “Marketing para Emprendedores”, a cargo de José Raúl Quiroz Varela, donde los estudiantes aprendieron importantes estrategias de marketing aplicado a las redes sociales, fortaleciendo aún más sus habilidades para desarrollar y potenciar sus emprendimientos.
Los asistentes pudieron adquirir valiosos conocimientos sobre emprendimiento y liderazgo global, lo cual refuerza la misión de la Universidad de Sonora de formar profesionales competitivos capaces de transformar su entorno mediante ideas innovadoras y creativas.