Beatriz Espinoza
Con un proyecto que promete transformar la gestión de residuos orgánicos en la ciudad, específicamente en la Central de Abastos, Jorge Alejandro Cook Valenzuela participa en la tercera edición del concurso “Soluciones de mi gente”, evento patrocinado por la firma SEMPRA Infraestructura.
Jorge Alejandro, quien cursó las carreras en Ingeniería Civil e Ingeniería Electrónica en esta casa de estudios, dijo que participa en la competencia de manera individual frente a equipos integrados por más de diez personas.
Por ello, añadió, solicita a la comunidad universitaria su apoyo y difusión de su proyecto llamado BioRevolución, que consiste en un sistema para reciclar el cien por ciento de basura orgánica de la Central de Abastos para transformarla en energía renovable, fertilizante orgánico y agua reutilizable.
Explicó que este modelo no solo se enfoca en reducir la contaminación, sino que también puede ser aplicado a los procesos del manejo de los desechos en ciudades como Hermosillo, asegurando resultados positivos en lo económico, en lo social y, sobre todo, en lo ambiental.
Busca el apoyo de la comunidad en general
En este contexto, Jorge Alejandro hizo una invitación a la comunidad universitaria y la sociedad en general para que lo apoyen durante el periodo que le permitirá el formato del concurso para poder obtener el premio que sería el patrocinio de alguna compañía para el desarrollo del proyecto en mayor escala.
“Este concurso se llama ‘Soluciones de mi gente’ y está auspiciado por la empresa SEMPRA Infraestructura y consiste en elegir cuatro problemáticas a nivel estado y presentar cómo solucionarlos.
“Yo elegí medio ambiente y mi solución es construir una central de reciclaje e instalarla en la Central de Abastos en donde toda la merma de los comerciantes se podrá reciclar y sacar tres productos de toda esa basura como es biogás, fertilizante sólido y fertilizante líquido”, explicó.
Reiteró que participa de manera individual, y quiere ganar con el apoyo de todos los universitarios para compartir sus conocimientos y ganas de hacer su proyecto realidad.
“Me gustaría tener tu voto para demostrar que David sí le puede ganar a Goliat”, añadió.
Dio a conocer que sus redes sociales son @jorgecook, en Facebook e Instagram, además de @industriascook, también en Instagram.
Jorge Alejandro dijo que estará actualizando la información en sus redes sociales para que le apoyen con su voto en la semana en que le será asignada para recibir el respaldo para impulsar su proyecto