Impartirán talleres para erradicar estereotipos en imagen corporal

Beatriz Espinoza

La Universidad de Sonora, a través el Laboratorio de Comunicación y Servicios Educativos de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, impartirá talleres de análisis y reflexión de la imagen corporal de las adolescentes en secundaria y estudiantes de la máxima casa de estudios buscando erradicar los sistemas de perfeccionismo e influir de manera positiva.

Mariel Michessedett Montes Castillo, coordinadora del Laboratorio, informó de las convocatorias para participar en el taller “Aceptarme es amarme”, dirigido a las estudiantes y académicas de secundarias públicas, y el Body Image Program, para estudiantes de la Unison.

En entrevista, la docente universitaria señaló que ambos programas abordan la temática de la aceptación de la imagen corporal, solo que el primero está adaptado con un vocabulario dirigido para adolescentes, y el otro, está dirigido para universitarias, personas mayores de 18 años, que ya se encuentran en otras etapas de desarrollo.

Influir de manera positiva

El objetivo, añadió, es influir de manera positiva en todo lo que se refiere a la imagen corporal y erradicar con ello, los estereotipos de belleza que invitan a la perfección del cuerpo cuando eso no existe.

“Nosotros hacemos que hagan una reflexión sobre eso para que erradiquen esos sistemas de perfeccionismo”, dijo.

La invitación es para todas las maestras y alumnas de secundarias públicas que quieran inscribirse e inscribir a un grupo de hasta 15 estudiantes para impartirles el taller “Aceptarme es amarme” donde también aprenderán a aceptar su propia imagen corporal y saber cómo la adolescencia en el estado convive con su cuerpo.

Agregó que, para programar un taller en alguna de las secundarias públicas, se tiene que acercar al laboratorio algún profesor o profesora, directivo o empleado adscrito a una institución pública a través del correo electrónico mariel.montes@unison.mx o a través de la cuenta en Facebook de Académico Mariel Montes a través de Inbox.

Además, deben contar con un espacio en donde se pueda impartir el taller con disponibilidad de una computadora, cañón, proyector y haber convocado a 15 estudiantes para que formen parte del taller, ya sea en el turno matutino o vespertino.

Montes Castillo agregó que la Unison, a través de los instructores del taller, impartirá también una conferencia sobre la autoestima, el autocuidado y la auto-aceptación de la imagen corporal para padres y madres de familia de esa comunidad escolar.

Precisó que los Talleres se van a impartir los días martes en un horario de las 9:00 a las 13:00 horas desde enero y hasta mayo próximo e invitó a acercarse para realizar los trámites y su programación.

Destacó que los instructores del Taller de “Aceptarme es amarme” cuentan con una certificación internacional del Body Image Program que los avala para manejar los contenidos con respecto a la imagen corporal, recordando que este taller que inició la Universidad de Sonora en 2024 con el apoyo de la Fundación Peña Salazar.

Taller Body Image Program

Por otra parte, Mariel Montes Castillo precisó las fechas en las que se impartirán los talleres a las alumnas de la Universidad de Sonora mismos que serán de seis horas, dos viernes consecutivos.

El primer taller se llevará a cabo el viernes 31 de enero y viernes 7 de febrero de las 11:00 a las 13:00 horas: la siguiente generación será el viernes 14 de febrero y viernes 21 de febrero; la tercera sesión o generación será el viernes 28 de febrero y viernes 7 de marzo; y la última será el viernes 28 de marzo y viernes 4 de abril del presente año.

Recordó que los instructores cuentan con una certificación que los acredita a atender el tema de la diversidad corporal, el cómo los cuerpos no son tendencia y cómo erradicar esta cultura de la perfección, entre otros.