Paula Trespalacios Argain
Estudiantes de la Licenciatura en Finanzas, por medio del Centro de Asesoría Financiera y Emprendimiento Social (Cafes) buscan fomentar el uso responsable del dinero y, en colaboración con el Banco de Alimentos de Hermosillo, imparten un curso sobre Administración del Ingreso Familiar.
Con asesorías dirigidas a 80 familias vulnerables de Hermosillo, desde el 1 de marzo, los días viernes y sábado ofrecen el curso dentro del programa “Cimientos para el futuro”.
Rafael Castillo Esquer, académico del Departamento de Economía y coordinador del Cafes, explicó que es la quinta generación de personas con las que comparten la información en busca de empoderarlos y ayudarlos a administrar mejor su economía.
“Hemos atendido más de mil personas, ahorita estamos atendiendo a 80, 40 en viernes y 40 los sábados; ellos se inscriben, cumplen ciertos requisitos en términos de vulnerabilidad, el Banco de Alimentos les entrega una despensa semanal y nosotros apoyamos con educación financiera, otros con educación en alimentación y nutrición, y otros en cohesión y valores”, detalló el profesor.
Agregó que, aunque acuden varones, es un curso completo dirigido principalmente a las mamás, con la idea de empoderarlos en todos los sentidos y darles esperanza.
La Unison retribuye a la sociedad
Ramon Ignacio Ríos Swanson es estudiante y parte del Cafes, junto con sus compañeros imparten las asesorías.
“Se busca este tipo de coordinación, dura seis semanas, son diferentes temas. Principalmente vemos la educación de las finanzas, lo que se busca es mejorar la cultura financiera, vemos temas como el ahorro, uso de tarjetas de crédito; muchas veces vienen niños, la mayoría son mamás, buscamos fomentar que hagan un uso responsable e inteligente de su dinero”, puntualizó.
Yaretzy Elvira Uzueta Ramírez, estudiante del segundo semestre de Finanzas, es voluntaria en esta actividad y considera que, al devolverle a la sociedad, ella aprende.
“La verdad es que estoy aprendiendo y me siento como si estuviera haciendo algo muy productivo porque al mismo tiempo que le estoy ayudando a las personas yo voy a aprendiendo. El maestro nos organiza, enseña y al momento que él enseña llega a mucha gente, a nosotros, a las personas de las asesorías”, compartió.
El curso impartido por alumnos prestadores de servicio social, prácticas y voluntarios del Cafes, se lleva a cabo los viernes de 15:45 a 16:30 horas y los sábados de 10:45 a 11:30, en la aula 102 del edificio 10H.