Hay virtudes ineludibles que los policías deben cumplir todos los días: Cabrera Murrieta

Elías Quijada

La actuación de las instituciones de seguridad pública se regirá por los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo y honradez, así como por la perspectiva de género y el respeto a los derechos humanos reconocidos en la carta magna, consideró Netzahualcóyotl Cabrera Murrieta, académico de la Universidad de Sonora.

Señaló que hay virtudes ineludibles que todos los integrantes de las instituciones de seguridad pública deben cumplir todos los días, las podemos encontrar en el Artículo 21 constitucional, dicho apartado es por el que se rigen las instituciones de seguridad pública y da nacimiento a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La seguridad pública comprende la prevención, investigación y persecución de los delitos, así como la sanción de las infracciones administrativas, en los términos de la ley, en las respectivas competencias que la constitución firma, indicó.

Abundó que las autoridades deben actuar conforme a la ley y a las disposiciones jurídicas que les correspondan, ejercicio que engloba la legalidad; también otro principio que se debe de promover en los efectivos de seguridad y en sus organizaciones es la objetividad, al actuar con imparcialidad y sin prejuicios.

La eficiencia es otra primicia que deben tener presente los responsables de seguridad pública, pues deben de utilizar los recursos disponibles de manera racional para alcanzar sus objetivos. El profesionalismo es elemento esencial para desarrollar actividad con compromiso, pericia, honradez y responsabilidad, aseveró.

“Las autoridades deben promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de las personas. Es importante señalar otro factor, la participación ciudadana en la elaboración de políticas y la apertura de las instituciones de seguridad pública, donde se tome en cuenta la opinión y participación de los integrantes de las instituciones de seguridad pública”, comentó.

En Sonora

En Sonora se celebra el Día del Policía el 6 de enero de cada año, en reconocimiento al esfuerzo de los hombres y mujeres policías que dedican su vida al servicio de la seguridad de la comunidad, así como honrar a aquellas y aquellos que han fallecido en cumplimiento de su deber.

Por su parte a nivel internacional, los elogios a los cuerpos policiacos tienen sus raíces en México, donde el 2 de enero de 1927 ocurrió un trágico enfrentamiento entre presos en el Penal de Andonegui, ubicado en Tamaulipas.

Durante este violento suceso, un número significativo de policías perdió la vida mientras intentaban restaurar el orden en una situación caótica. En honor a estos oficiales caídos, en 1932 se instauró la conmemoración del Día del Gendarme, que más tarde evolucionaría para convertirse en el Día Internacional del Policía.

El Día Internacional del Policía se celebra en diversas partes del mundo en fechas distintas, con una misma finalidad: honrar y reconocer la encomiable labor desempeñada por los funcionarios policiales en el resguardo del orden público y la seguridad de personas y bienes.