Hablan del libro “Fundamentos y bases de la enseñanza en la técnica de natación”

Beatriz Espinoza

La natación es una herramienta sumamente necesaria, es una habilidad que ayuda a enfrentar la vida, porque elimina el miedo infundado desde la infancia y producto de factores sociales, familiares y culturales, aseguró Carlos Ernesto Ogarrio Perkins.

El profesor de la Licenciatura en Cultura Física y Deporte de la Universidad de Sonora, habló de la natación desde el aspecto formativo, físico y emocional más allá del ámbito deportivo al dar a conocer el libro ‘Fundamentos y bases de la enseñanza en la técnica de natación’, durante la emisión radiofónica del programa Alimentación, problema de nuestro tiempo.

Durante la entrevista, Ogarrio Perkins explicó que la natación debe ser comprendida como una habilidad fundamental para el ser humano, más allá de su concepción como una disciplina de competencia y es que “la persona que no sabe nadar es alguien que tiene miedo a la vida”.

Afirmó la relevancia el medio acuático radica en que representa un entorno natural del ser humano desde su gestación y por ello, la importancia de establecer una relación saludable con el agua.

Reconoció que existe una barrera psicológica a la natación derivado de esos factores sociales, familiares y culturales que deben superarse, para que cualquier persona pueda desenvolverse en el agua quitándose los temores adquiridos desde la niñez.

Ogarrio Perkins destacó que enseñar a un niño a nadar también impacta a toda su familia, especialmente si ningún miembro de ella ha desarrollado esa habilidad. De este modo, el aprendizaje de la natación puede marcar un cambio generacional en términos de seguridad, bienestar y confianza frente al medio acuático.

Fundamentos y bases de la enseñanza en la técnica de natación

Sobre su libro, publicado como parte de la colección de textos académicos de la Universidad de Sonora, explicó que éste fue concebido como material didáctico para los estudiantes de la Licenciatura en Cultura Física y Deporte.

Precisó que el texto incluye fundamentos técnicos, aspectos metodológicos, principios de hidrodinámica, secuencias fotográficas y una perspectiva psicológica para la enseñanza de la natación y se encuentra disponible en formato impreso en la librería universitaria y en formato electrónico para los estudiantes.

Carlos Ogarrio también habló del legado familiar que lo vincula con la natación pues su padre, el profesor Carlos Ogarrio, fue pionero en la enseñanza de esta disciplina en la Universidad de Sonora desde la década de 1960.