Beatriz Espinoza
Por el interés de aprender y de vivir unos instantes el quehacer de Bomberos de Hermosillo, más de 70 estudiantes de diversas licenciaturas e instituciones de educación superior participaron en el Rally organizado por la Universidad de Sonora, como parte del programa de la X Semana de Protección Civil.
“Este evento forma parte de la Semana de Protección Civil, que organiza la Coordinación de Seguridad Universitaria, y se busca hacer conciencia en los estudiantes sobre la importancia de la seguridad y la autoprotección”, expresó la académica Francisca Monge Amaya, organizadora.
La Plaza del Estudiante, dentro del campus Hermosillo, fue el punto de reunión para que los jóvenes se desempeñaran con la orientación del Cuerpo de Bomberos y la Cruz Roja de Hermosillo y el Comité Estudiantil de Protección Civil de esta casa de estudios.
Actividades
Comenzaron desde cero colocándose la mitad del equipo de trabajo consistente en el chaquetón, y el ERA (Equipo de Respiración Automática), lo que implicó cargar más de 15 kilos de peso y llevar también dos líneas de manguera en forma California.
Posteriormente, los alumnos, los cuatro o cinco integrantes de cada uno de los 14 equipos participantes, tenían que llegar a un segundo módulo y pasar por llantas colocadas en forma de escalera para llegar luego al tercer punto o módulo, donde los jóvenes tuvieron que cargar dos llantas, recorrer 12 metros lineales y acceder y cruzar espacios estrechos.
Al llegar al cuarto módulo, los estudiantes tuvieron que tomar una línea de manguera, tirarla en forma lineal y volver a cruzar, con todo y equipo, un espacio reducido, para luego continuar al siguiente módulo, desplegar una línea (manguera) con agua y tirar a presión de la misma un conjunto de conos.
De ese punto, los participantes se trasladaban al punto de primeros auxilios a donde llevaron a un herido para aplicar los ejercicios de RCP y más.
Alumnos se interesaron por aprender
En este contexto, algunos de los jóvenes participantes coincidieron en mostrar interés por aprender sobre el trabajo de un bombero y, sobre todo, tener conocimientos para intervenir y/o actuar en caso de estar presente en algún incidente.
Al respecto, Alexander Aguirre Valdomillo, líder de uno de los grupos representativos de la Universidad Tecnológica de Puerto Peñasco (UTPP), comentó que han participado en todas las actividades de la Semana de Protección Civil interesados en aprender y ampliar sus conocimientos sobre atención de accidentes.
“Más que nada, estamos aquí para aprender cosas nuevas y, para participar y convivir con los compañeros, conocer nuevas personas y vivir nuevas experiencias”, expresó al comentar que de la UTPP acudieron doce alumnos de la Licenciatura en Protección Civil y Emergencias y una docente.
Carlos Alberto Prado Vázquez, de la carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad de Sonora, mencionó que su equipo lo conformaron compañeros de las carreras de Mecatrónica y de Ingeniería Industrial y su interés para participar fue el de aprender lo que viven los bomberos.
“Es algo interesante, pues, aparte de verlo, qué más emocionante que hacerlo, verdad”, expresó y, en este contexto, Karime Sedena Ávila Ochoa, también de Ingeniería Industrial, su interés fue el de saber cómo reaccionar ante algún hecho que se suscite en una empresa o en otro lugar.
“Nos interesa saber cómo reaccionar, como actuar cuando nos toque presenciar o estar cerca de algún accidente y cómo actuar en el momento”, comentó.