Estudiantes y académicos donan alimentos, juguetes y ropa en comunidades de Navojoa

Olivia Paredes

Como parte de las actividades de carácter social que realizan estudiantes de las Licenciaturas en Químico Biólogo Clínico, Administración, Derecho e Ingeniería Civil, alumnos y académicos del campus Navojoa donaron alimentos, dulces, piñatas, juguetes y ropa en diferentes instituciones, de diversas comunidades de Navojoa.

Gaspar Valenzuela Gómez, estudiante de primer semestre de la Licenciatura en Administración, detalló que participar en la colecta y entrega de juguetes y dulces a niños de la Escuela Primaria Federalizada “Damián Carmona”, ubicada en El Mezquital, en Tesia, fue una experiencia muy gratificante.

“Es algo que me sacó de la rutina, algo diferente, conocí la comunidad y esto me ayudó a devolver ese granito de arena que me está dando la sociedad a mí; me ayudó a ser más empático y ponerme en el lugar de la otra persona, a apoyar de manera sincera, y la experiencia de ver a un niño sonriendo con esos juguetes y esos dulces, es una emoción indescriptible.

“Porque participar en este tipo de acciones te hace sentir bien, es algo muy bueno, el sentimiento es muy satisfactorio; cuando entré a la Universidad no sabía que se podían hacer este tipo de actividades y me sorprendió, quisiera destacar esta labor social”, señaló el alumno.

En distintas comunidades

Por su parte, el académico Lamberto Castro Arce explicó que la idea de hacer actividades en distintas comunidades nació entre los estudiantes; entre ellas, se llevó a cabo la entrega de una despensa en el Asilo de Ancianos San Juan de Dios, ubicado en Pueblo Viejo, Navojoa.

“Para nosotros es muy gratificante visitar nuevos lugares como parte del enlace de la Universidad con la sociedad; llevamos dos piñatas a Buena Vista, donde se beneficiarán dos primarias que siempre tienen contacto con nosotros cuando se lleva a cabo el Rally de la Niñez Científica.

“Y la última actividad fue entregar dulces, juguetes nuevos y seminuevos, así como ropa de segundo uso en El Mezquital, en Tesia. Toda la comunidad estuvo con nosotros, convivimos un rato con las personas de ahí y los niños se quedaron muy contentos”, puntualizó el docente.

Félix Mauro Higuera Sánchez, académico del Departamento de Ciencias Sociales, subrayó que llevar a la práctica o participar en estas actividades de carácter social, fortalece en primer lugar la calidad moral de los estudiantes.

“Con el acercamiento a la sociedad se dan cuenta de muchas situaciones que a lo mejor dentro de su ámbito no lo no lo observan, sino al ir a visitar otras partes, donde hay otras carencias, entonces los acerca a tener una sensibilidad frente a la gente; y los ayuda a crecer pues moralmente y principalmente en forma importante también en cuanto a la calidad humana”, concluyó.