En temporada El Eclipse, de Carlos Olmos; hoy habrá segunda función

Elías Quijada

Las cosas malas siempre las anuncia el cielo, es una enseñanza de muchas que se exponen en la obra de teatro “El Eclipse”, que es interpretada por 11 estudiantes de la Licenciatura en Artes Escénicas, opción Actuación y que hoy se presentó en el Foro de Bellas Artes en su primera función.

Al anunciarse la tercera llamada, las luces se apagaron y el telón se abrió para apreciar una casa humilde, paredes de carrizo, dos o tres mesas y un tocadiscos viejo y en la esquina una mecedora que servía de descanso de una anciana, gruñona, con justa razón pues tenía luto en su corazón por la pérdida de su hijo.

La historia se desarrolla en una playa en el estado de Chiapas, por la década de los noventas, en las horas previas a un eclipse de sol, donde tres generaciones de una familia, en su mayoría mujeres viven en la casa de abuela, al parecer en la orilla del mar, por el murmullo de las olas que se escuchan en el transcurso de la historia.

Durante los primeros minutos los personajes hacen saber al público que viven en duelo, desde hace meses no usan colores, menos escuchan música, además una fe que no encuentra su lugar; pero con la llegada de un huésped que según sus intenciones quiere mirar el eclipse la historia da un giro inesperado y entra en crisis.

Permanecerá hasta el 13 de diciembre

En entrevista, Marcos González Navarro, académico del Departamento de Bellas Artes y director de la obra, dijo que el trabajo presentado es por alumnos que cursan la materia Laboratorio Puesta en Escena I, de la Licenciatura en Artes Escénicas, opción Actuación.

“La historia se llama El Eclipse de Carlos Olmos, autor mexicano, es una obra escrita a finales de los 80 y principios de los 90, y Arturo Merino la puso en escena con la Academia de Arte Dramático en esa época y hoy se retoma”, señaló.

En total, son 11 los alumnos que participan y es la práctica de ellos, es una de las varias que tienen que hacer y ahora se aborda con ellos, la historia es atractiva que aborda temas que aun están vigentes, indicó

Destacó que las funciones serán a partir de hoy 11 de diciembre al 13 de diciembre, con dos presentaciones a las 11:00 horas y 17:00 horas, en el Foro de Bellas Artes, es para público mayor de 16 años; el costo es de 100 pesos general, estudiantes y tercera edad la cuota de acceso es de 50 pesos, además aplica Culturest.