Paula Trespalacios Argain
Esta mañana dio inicio el proceso de Acreditación del Programa Educativo de la Licenciatura en Ciencias Nutricionales, campus Cajeme, por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, Ciees.
En la ceremonia virtual de apertura, el secretario General Académico, Ramón Enrique Robles Zepeda, recordó cómo la acreditación se buscó en 2016 y fue la primera del campus.
“Siempre la actitud general institucional y, en particular de quienes estamos obligados a estos procesos de evaluación, ha sido positivo, porque nosotros creemos que una evaluación de pares cumple realmente su función cuando hay compromiso institucional por atender las observaciones, en el 2021 nos vuelven a evaluar, tuvimos este tiempo del 2021 para acá para revisar las observaciones que nos han hecho”, compartió.
Refrendan compromiso
El coordinador General de la Facultad Interdisciplinaria de Ciencias Biológicas y de Salud, Juan Carlos Gálvez Ruiz, expresó el compromiso de ofrecer una educación de calidad para los futuros profesionales en el área de Ciencias Nutricionales, por lo que hizo extensivo el agradecimiento a los pares evaluadores e instructores.
“Nos comprometemos para dar seguimiento y fiel cumplimiento a las recomendaciones para la mejora del programa educativo en un futuro cercano”, destacó.
Colaboración y formación
Joel Arias Martínez, jefe del Departamento de Ciencias de la Salud, Cajeme comentó que esperan la retroalimentación, ya que está seguro de que encontrarán áreas de oportunidad para mejorar.
“Para nosotros es de suma importancia, sobre todo aquí en el estado de Sonora, contar con un programa de calidad, que es en este caso la Licenciatura en Ciencias Nutricionales, ya que sabemos que está impactando en cuanto a la salud y que va a jugar un papel importante en esta formación de nuestros jóvenes que cuando culminen esta licenciatura seguramente se van a incorporar y van a interactuar con esta sociedad”, destacó.
Por su parte, el vocal Ejecutivo del Comité de Ciencias de la Salud, Alejandro Nieto Rodríguez, indicó que este es un proceso formal, serio y profesional al que se le da seguimiento para tener un plan de mejora.
“Nosotros damos seguimiento puntual al proceso y estamos seguros que durante estos días que se va a realizar la visita se podrá disponer de la información que nos permita tener de manera objetiva y transparente los datos para poder hacer estas recomendaciones, estas observaciones y finalmente que a la institución le sea de utilidad”, precisó.
Como evaluadoras, fungieron, Myriam Gutiérrez López, de manera virtual; y la par evaluadora de Calidad, Naysin Yaheko Pardo Biutimea, presencialmente, en campus Cajeme.
En la ceremonia de apertura, estuvieron también de manera virtual: Melissa Daniela González Hinojosa, par de parte de los Ciees; y Armando Betancourt Linares, asesor Institucional por el comité.
De la Unison, acudieron a la cita, además, la directora de Apoyo a Programas Educativos del campus Cajeme, Blanca Silvia Fraijo Sing; y la coordinadora del programa de la Licenciatura en Ciencias Nutricionales, Brianda Ioanna Armenta Guirado.