2 de marzo de 2023

Con el fin de iniciar la construcción de lazos de colaboración que cada vez más fructifiquen en favor de los estudiantes, este jueves autoridades de la Universidad de Sonora se reunieron con el profesor Pascal Rollet, docente de la Universidad de Carthage, en Wisconsin, Estados Unidos.
En primera instancia, el profesor visita esta casa de estudios, a título personal, en busca de una candidata a ocupar un puesto como maestra de español en la institución de la que proviene, aunque – en charla con el secretario General Académico, Ramón Robles Zepeda-, también se habló de otros posibles proyectos.
Por lo pronto, de entre ocho candidatas, se elegirá a una estudiante del octavo semestre de la Licenciatura en Enseñanza del Inglés (LEI), para que, a partir de agosto, forme parte de la Universidad de Carthage.
Al respecto, el profesor Rollet, que imparte clases en la citada institución desde hace más de 30 años, aseguró que vino a la Unison en busca de cooperación mutua que, en esta ocasión, permita apoyar a una estudiante avanzada de LEI con trabajo en el área docente.
Además, señaló que deberá ser un estudiante de es licenciatura justamente porque tendrá la opción de continuar con estudios de maestría durante los dos años que durará su tarea.
Apoyo para los jóvenes
El especialista en literatura francesa del siglo XIX y de la cultura de la Francia Moderna en el Carthage College dijo que el apoyo lo brinda de manera personal a quien elija, pues es su deseo ayudar a los jóvenes que no tienen los recursos para continuar estudiando después de su licenciatura, o incluso, que no pueden terminar su carrera.
Rollet aseguró que quiere compartir parte de los beneficios que ha logrado en una trayectoria exitosa, recordando que sus inicios fueron, precisamente, con el apoyo de una beca que recibió cuando tenía 17 años y le permitió ir de Francia a Estados Unidos a estudiar con todos los gastos de colegiatura, hospedaje, alimentación, totalmente cubiertos.
“Me encanta ayudar a los jóvenes; yo tuve muchas oportunidades, vengo de una familia muy humilde y quiero compartir y dar las posibilidades a otros de hacer otro tipo de carreras y otro tipo de vida que he tenido la suerte de hacer yo”, enfatizó al reiterar que estos apoyos los hace a título personal.
El académico detalló que la persona que busca debe ser seria, dinámica, que le guste compartir y vivir con otros jóvenes similares que vienen de países diferentes.
Dijo que, en este programa de apoyo personal, ya cuenta con estudiantes que imparten clases elementales y provienen de China, Japón, Alemania, de los países francófonos y, en especial, de los territorios hispanos, contando con jóvenes de Argentina, México (Michoacán), España y próximamente uno de aquí, no sólo mexicano, sino sonorense.
Añadió que durante su visita a la Unison se habló de otros proyectos posibles de cooperación entre el cuerpo docente de su universidad, con la Unison, además de que le gustaría que el propio Carthage College becara a otro estudiante, de los primeros semestres de cualquier carrera para que pueda ir a estudiar un año o una parte de su programa de aquí.
“Probablemente sería alguien que esté interesado en aprender inglés y podría tomar clases de ciencias o de lo que quiera en la universidad de allá”, apuntó.