El teatro es un arte que representa la vida misma: Marcos González

Beatriz Espinoza

El teatro es un arte antiquísimo, pero siempre nuevo, representa la vida misma y muere al final de cada función y renace con la siguiente, expresó el académico de la Licenciatura en Artes Escénicas, Marcos González Navarro.

Entrevistado a propósito del Día Mundial del Teatro, que se conmemora el 27 de marzo de cada año, el también director de escena dijo que esta es una celebración promovida por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) de la UNESCO, para recordar la importancia de este arte en la cultura y la sociedad.

González Navarro expresó que en Sonora, la tradición teatral tiene raíces muy profundas y continúa en constante evolución impulsada desde hace más de 70 años, desde la fundación de la Academia de Arte Dramático de la Universidad de Sonora, y por el legado de Alberto Estrella y la trayectoria de Oscar Carrizosa Hernández, formador de generaciones de artistas.

Añadió que el teatro occidental encuentra sus orígenes en las festividades en honor a Dionisio, el dios griego del vino y la fertilidad, quien simboliza el renacimiento constante en toda escena teatral.

“El teatro nos recuerda que siempre podemos reinventarnos, que cada función es una oportunidad de contar nuevas historias y generar conciencia, pues, más allá del espectáculo, el teatro tiene la capacidad de abordar temas cruciales de la actualidad.

“Vivimos tiempos difíciles en los que el autoritarismo regresa de manera peligrosísima y, el teatro como arte vivo, busca hablar de esas realidades y, sobre todo, generar reflexión sobre algunas problemáticas como la desigualdad social y la migración”, agregó.

Semillero de artistas

En este contexto, el académico destacó que la Universidad de Sonora ha sido un semillero de actores y directores desde la fundación de la Academia de Arte Dramático hace más de 70 años generando en Sonora una dramaturgia propia y un teatro sonorense.

“Hoy en día hay más producciones locales, más teatros abiertos y una comunidad activa que sigue impulsando este arte”, apuntó.

Invitó al público a acercarse a los espacios teatrales que están activos y a disposición como el mismo Foro de Bellas Artes en la Universidad de Sonora.