Paula Trespalacios Argain
Para hablar de la pertinencia del Posgrado en Sustentabilidad, los académicos Juanita Alvarado Ibarra y Javier Esquer Peralta, estuvieron como invitados en el programa radiofónico “A Ciencia Cierta”, emisión en la que abundaron sobre la convocatoria que esta por cerrar el próximo 31 de marzo.
Más información AQUÍ.
Juana Alvarado Ibarra, profesora investigadora del Departamento de Investigación en Polímeros y Materiales y colaboradora del posgrado, recordó que el tema de sustentabilidad nació como una célula sustentable a raíz de las problemáticas que aquejan al planeta, no solamente desde la parte ambiental, también desde la parte económica y social.
Perfiles de diferentes áreas
Javier Esquer Peralta, coordinador del Posgrado en Sustentabilidad, comentó como surgió de la necesidad de formar profesionales en el tema, emergiendo en la Ingeniería Industrial y fue a medida que se avanzó, que se vio la pertinencia y relevancia, primero Licenciatura, Especialidad y Maestría.
“Esto ha ido permeando en la sociedad, en Hermosillo y en Sonora; de tal manera que, aunque estamos en el área de Ingeniería, precisamente por la versatilidad de la sustentabilidad y el enfoque multidisciplinario, hemos percibido perfiles de diferentes carreras: economía, sociología, ecología, ingeniería industrial, civil, arquitectos”, comentó.
Profesionalización
Para Alvarado Ibarra en el Posgrado en Sustentabilidad se tienen dos grandes líneas de generación del conocimiento: la producción limpia y la gestión.
“Producción limpia abarca todos los ámbitos productivos del país, todas las áreas, extracción, producción primaria, la minería, la agricultura; en eso se va enfocando en que siga produciéndose porque no podemos desvincularnos de las tres esferas de la sustentabilidad, y una es la economía, esto implica que debemos de estar constantemente produciendo, pero que esta producción sea con un enfoque de menor impacto ambiental y menor impacto de daño a lo social”, precisó la académica.
Sobre la gestión, indicó que, es tan sencillo como entender el cumplimiento de la normativa, lo que garantiza estar acorde con los principios del país.
Resaltaron también que, se tiene vinculación con Colombia, Brasil y Holanda; países donde se pueden realizar estancias de investigación.
para más información del Posgrado en Sustentabilidad, tanto para la Especialización como para Maestría, proporcionaron el registro en línea posgradosustentabilidad.unison.mx y el correo posgrado.sustentabilidad@unison.mx