Desde el 29 de enero, comenzará actividades en este periodo el Módulo Itinerante de Salud

Elías Quijada

Con un total de 13 ediciones programadas para el semestre 2025-1, las actividades del Módulo Itinerante de Salud darán inicio el próximo 29 de enero en las instalaciones de la Licenciatura en Trabajo Social, en el edificio 10 C.

Aracely Ornelas Arana, integrante del Programa de Salud Estudiantil de la Universidad de Sonora explicó que durante este ciclo escolar se agregaron asociaciones que participan también en las Brigadas de Salud que realiza la institución en diferentes puntos de la ciudad, pero también mostraron el interés de estar presentes cada miércoles en los módulos itinerantes.

“Las organizaciones que se suman trabajan en la prevención de adicciones y cuidado de la salud mental, así como los Servicios de Salud a la Persona de la Secretaría de Salud del Estado con Alcoholimetría y Prevención de Accidentes, la Licenciatura de Odontología y el Programa de Educación Inclusiva de la universidad”, dijo.

¡Agéndalo!

Mencionó que para el mes de febrero se contempla visitar el Departamento de Sociología y Administración Pública, el día 5; para el miércoles 12 se instalarán los módulos en la Licenciatura en Psicología, en el edificio 9 E; después el día 19 se llevarán los servicios de salud a la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación y para el 26 de febrero, en el edificio 10 I, en el Departamento de Derecho se estará ateniendo a la comunidad universitaria con diversos servicios.

Para el mes de marzo, se estará visitando a las unidades académicas de Administración, el día 5 en el edificio 10 E; la Licenciatura en Contaduría Pública será el 12 de marzo; la Licenciatura en Economía se tiene contemplada para el miércoles 19 y el 26 de este mes se llevarán los servicios al Departamento de Agricultura y Ganadería.

Compartió que el día 2 de abril los módulos itinerantes estarán llegando a la explanada del Laboratorio de Informática; el 9 de abril se harán presente en las instalaciones de Ingeniería Industrial; el día 23 se instalarán en el Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia y el 30 de abril se visitará a la comunidad universitaria de la Licenciatura en Químico Biólogo Clínico.

Ornelas Arana recordó los servicios que se ofrecen en los módulos, entre ellos, detección de diabetes mellitus, detección de hipertensión arterial, tipeo de sangre, trámites ante el IMSS como las solicitudes de servicio médico, número de afiliación, vigencia de derechos.

También, información sobre el Programa de Donación Voluntaria de Sangre, citas para la prueba del Papanicolaou, citas para consulta médica general y orientación nutricional, consejería de salud sexual y reproductiva, aplicación de vacunas y chequeo por personal de PREVENIMSS, pruebas rápidas de VIH, así como información sobre el programa de Alcohólicos Anónimos y Neuróticos Anónimos.