Crea estudiante de la Unison proyecto sustentable; gana concurso estatal

Elías Quijada

Con el proyecto LEONInside Plataforma integrada de gestión, Naemah Erzebeth Pérez Torres, alumna de la Licenciatura en Químico Biólogo Clínico de la Universidad de Sonora obtuvo el primer lugar del programa “Jóvenes Impulsando la Industria”, que convocó el Gobierno del Estado y el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología.

El proyecto desarrollado por la estudiante universitaria participó en el reto “Desarrollo de un programa de transformación digital en procesos administrativos” presentado por la empresa Leoni Wiring System Mexicana del sector manufactura.

La ceremonia de premiación de la convocatoria “Jóvenes Impulsando la Industria” se llevó a cabo el pasado 13 de diciembre en los patios centrales de Palacio de Gobierno, en la cual cinco industrias lanzaron siete retos para facilitar procesos administrativos basados con la aplicación de tecnología y la estudiante universitaria presentó una propuesta que incluyó acciones de sustentabilidad.

Plataforma digital

En entrevista, Naemah Erzebeth Pérez Torres dijo que LEONInside es una plataforma digital que integra aplicaciones creada para optimizar los procesos administrativos de LEONI mediante la digitalización y automatización de tareas. Desde una perspectiva sustentable, el proyecto buscó implementar una política de “cero papel”, lo que permite reducir el consumo de recursos como papel, tinta y espacio físico para almacenamiento, minimizando su impacto ambiental.

A través de herramientas como SharePoint, Power Automate, Power BI y Power Apps, la plataforma facilita la generación de flujos de trabajo automatizados, reportes en tiempo real y el almacenamiento seguro de documentos en la nube. Además, fomenta la colaboración entre departamentos, mejora la trazabilidad de la información y minimiza errores humanos, promoviendo una gestión eficiente de los recursos, explicó.

Indicó que el enfoque sustentable de LEONInside no solo reduce costos operativos, sino que también alinea a LEONI con tendencias globales de sostenibilidad, reforzando su compromiso con la innovación tecnológica y el cuidado ambiental, al mismo tiempo que fortalece su competitividad en un mercado global.

La estudiante de Químico Biólogo Clínico agradeció a sus padres Julio Cesar Pérez y Adriana Torres por el apoyo, así como a la profesora investigadora Juana Alvarado Ibarra, adscrita al Departamento de Investigación en Polímeros y Materiales, quien fungió como tutora del proyecto, por la confianza brindada durante estos dos meses en que se llevó a cabo este proyecto.

También dio las gracias a la directora de Investigación y Desarrollo Humano del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología, Yuria Alejandra Leyva Chávez, por permitir que este tipo de convocatorias lleguen a más jóvenes universitarios e igualmente a Francisco Benítez de la empresa Leoni por ver el potencial de la plataforma y permitirme conocer la empresa y los procesos.

“Mi mensaje va dirigido a todos mis compañeros de la Unison, que no se limiten, no importa el área que estudian, si tienen pasión por algo entren a todo. Lo importante no es ganar sino la experiencia y el conocimiento que se genera”, concluyó.