Con guitarra, iniciará participación de Unison en FAOT; previamente, en Hermosillo

Paula Trespalacios Argain

Con el concierto: “La Guitarra en el siglo XX”, estudiantes de la Licenciatura en Música abrirán la participación de artistas universitarios en el Festival Alfonso Ortiz Tirado el próximo lunes 27 de enero.

A las 12:00 del mediodía, en el Museo Costumbrista de Sonora de la ciudad de Álamos, se presentarán los alumnos del área de guitarra Carlos Martínez Muñoz, Rubén Octavio Flores García, José Roberto Gonzalí Ocaño, y Roberto de Jesús Vargas Monge, dirigidos musicalmente por Manuel David García Gutiérrez.

“La oportunidad de presentarse en este festival internacional, para cualquier estudiante del área de música, es muy importante porque es un foro internacional en el que conviven con muchas personas que vienen de todos lados del mundo, porque abre las puertas este festival a todos los países y en todos los ámbitos y en todos los instrumentos”, compartió el académico.

El programa que tienen preparado, dijo, incluye compositores del siglo pasado y este, música nueva de compositores como Héctor Villalobos, Leo Brouwer y composiciones originales del académico universitario Jesús Cota; todo para ofrecer presentaciones individuales y al final un ensamble a cuatro guitarras

Crecimiento

De los cuatro estudiantes que participarán en el concierto, para tres es la primera vez que pisaran el escenario del FAOT.

“El crecimiento que tienen los muchachos al presentar su trabajo que han ido desarrollando, la mayoría de ellos ya están por terminar, están en los últimos semestres de la carrera, es una oportunidad muy grande para que ellos puedan presentar su trabajo y exponerlo a nivel mundial”, consideró García Gutiérrez.

Grata experiencia

Para Carlos Martínez Muñoz, de octavo semestre, esta es la primera ocasión que estará en el Festival artístico más importante de Sonora.

“Mi primera vez, es un foro muy grande, el más grande del estado, entonces es una gran oportunidad asistir al festival. En la carrera me han dado bastantes herramientas, como las materias de instrumentos en los distintos semestres, las materias de desarrollo en las que hay mucho trabajo de ensamble, desarrollo técnico como guitarrista; sí considero que fue fundamental para estar donde estoy ahorita”, compartió.

José Roberto Gonzalí Ocaño acaba de egresar, es su primera participación en el FAOT, va como intérprete y ve esta oportunidad para demostrar al publico lo que puede ofrecerse desde la música.

“Centrándome más que nada en mi formación como guitarrista, me ha gustado mucho el hecho de que he estado bajo la tutela de varios maestros, no solo de uno, y pienso que eso me ha ayudado a tomar varias perspectivas y por supuesto la oportunidad e ir a varias ediciones de master class”, expresó.

Roberto de Jesús Vargas, cursa el primer semestre, viene de una familia artística, su hermana tuvo la oportunidad de presentarse en Álamos el año pasado, su padre acude cada año, así que en esta edición podrá estar en familia.

“Empecé con violín desde los 10 años, he tenido muchas experiencias y, al final dije, ‘esto es lo mío’. Mi formación en la licenciatura ha sido mucho mejor que lo que he estado llevando por medio de talleres libres, la preparatoria y master class, se siente mucho mas formal, se siente un buen ambiente, más académico, me gusta mucho porque es lo que yo siempre he querido”, comentó.

Para Rubén Octavio Flores García, esta será su segunda participación en el FAOT; en la edición 2024 acudió también representando a la Universidad de Sonora con el cuarteto Noro Sonoro

“Me da más nervio que la primera vez que fui porque me sentía más protegido, ya que en esta ocasión voy de solista; también es más íntimo este concierto y me siento mucho más preparado que la vez pasada.

“Un año sí es mucho en la formación profesional, hemos tocado mucho en oportunidades que nos ha dado la escuela de tocar en diferentes eventos, en varios festivales como cuarteto y solista y que nos enviaron al Festival de Guitarra en Saltillo”, puntualizó el estudiante de los últimos semestres.

En Hermosillo, se presentará el mismo concierto de manera previa y gratuita; la cita es en punto de las 13:00 horas, en el SUM de Música, edificio 3N.