Paula Trespalacios Argain
Anya Arguelles Pesqueira, egresada de Ingeniería de esta casa de estudios y quien por 10 años fue profesora del Departamento, impulsa el Women’s Techmakers y el Google Developers Groups Hermosillo, por lo que, en la emisión del programa Ingenio del pasado 19 de febrero, invitó al International Women’s Day, que se realizará el próximo 15 de marzo en el Parque la Ruina.
Entrevistada por René Flores Morales, comentó que Women’s Techmakers parte de la idea de que por cada cien profesionistas hay tres mujeres en esa área.
“La verdad que sigue dominando y lo notas, y no tiene que ver con las razones que se peleaban hace décadas, más bien lo que yo he notado y por eso nace Women’s Techmakers, es que hay mucha inseguridad.
“Hay una estadística que dice que las mujeres abarcamos muchos puestos en project manager, en marketing; pero no abarcamos en ingeniería, pero cuando entrenamos las habilidades sí podemos trabajar esa parte. Entonces Women’s Techmakers empezó como un grupo developers, luego incluyeron a persona en STEM y después nos dimos cuenta de que la mayor parte de las personas eran mentoras en proyectos o productos, en reclutamiento y se nos acabaron las speakers y empezamos a incluir esas partes”, detalló.
Durante la transmisión, Arguelles Pesqueira habló de su desarrollo al dejar la Universidad de Sonora.
“Estoy creciendo en un tipo de ingeniería muy distinta a la que yo me hubiese imaginado en el 2008 que salí; es una ingeniería con muchísima tecnología detrás, se ven temas muy interesantes, se ven los mismos cálculos, pero ahora tenemos un poco menos de sesgo, más panorama de cómo trabajar los procesos y los productos sin separar tanto las disciplinas”, comentó.
Haciendo comunidad
Precisó que el Google Developers Groups Hermosillo es una comunidad de personas que utilizan toda la tecnología de Google, pero no trabajan ni les pagan por eso, es cuestión de comunidad.
“Nace de todas esas necesidades que tenemos como profesionistas ya que utilizamos todas las tecnologías de una compañía y las integramos con otras; así nace, pero resulta que en el crecimiento de carrera nosotros queremos salir de ingeniería y ser genios, pero ya que estas en la industria eso es muy caro; nos enseñaron a ser excelentes ingenieros, pero nunca nos mostraron cómo en la combinación un montón de cosas puedes encontrar costos más eficientes”, compartió.
El salario no tiene código postal
Comentó que se tiene mucho nivel en ingeniería, el mismo nivel que se puede encontrar en San Francisco, Estocolmo o Alemania, y eso les dio la apertura de conocer distintas comunidades de otros países.
“International Women’s Day es una celebración a las mujeres profesionistas, pero más que como las celebraciones normales se refiere a la transición de carrera, a la definición de tu profesión, a en como en distintas etapas como ser humano vas cambiando y vas eligiendo el crecimiento en tu carrera”, finalizó Arguelles Pesqueira.