Paula Trespalacios Argain
A propósito del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo la cancelación de la estampilla “Todo México sin violencia hacia las mujeres”, lo que da paso a su circulación en Sonora.
La ceremonia oficial de cancelación se llevó a cabo en la Biblioteca Fernando Pesqueira, donde los encargados de imponer los sellos fueron, por parte de eta casa de estudios, Martha Patricia Minjárez Sosa, coordinadora del Programa Institucional de Inclusión y Equidad de Género; y Sofia Rayas Solís, supervisora de la Biblioteca; además de Zulema Boneo Silva, coordinadora Estatal del Sistema de Atención a la Violencia Familiar y de Género; Silvia Núñez Esquer, investigadora, periodista y líder en los temas de violencia y feminicidio en Sonora; Nidia Alejandra Meraz Pérez, líder de las Corregidoras en Sonora ; y el filatelista Carlos Lucero Ajá.
Relevancia del hecho
Ysac Trujillo Amaya, gerente Estatal Sonora de Correos de México, precisó la importancia de la estampilla basada en las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, conocidas como “Las Mariposas,” y forma parte de una campaña nacional presentada en diciembre del año pasado por la Presidencia de la Republica.
“Una estampilla va a denotar un hecho histórico o alguna remembranza, algo que va a quedar plasmado para siempre, en este sentido se hizo un tiraje de 200 mil estampillas que son las únicas que van a ser impresas. Este hecho queda plasmado y la diferencia entre una estampilla filatélica a una tradicional que regularmente utilizamos para mandar las cartas, es que estas no vuelven a emitirse, como las otras que se agotan y sacan otro tiraje, estas quedan para siempre”, precisó Trujillo Amaya.
Con la Biblioteca Fernando Pesqueira como sede, estudiantes del Instituto Tecnológico de Monterrey atestiguaron la cancelación y sello de la estampilla.