Elías Quijada
Por ofrecer un servicio integral que combina ingeniería con diseño de interiores y otorgar soluciones profesionales con materiales de calidad, mano de obra calificada y trato directo con el cliente, Karol Andrea Celaya Chewtat, estudiante de la Universidad de Sonora ganó el segundo lugar en el concurso “Arranca tu emprendimiento” con el proyecto RectA
La alumna de Ingeniería Civil comentó que RectA inició como un negocio familiar, el cual nació al detectar la necesidad de ofrecer servicios más personalizados y de mayor calidad en el diseño de interiores y la construcción, especialmente en acabados de lujo.
“Mi familia siempre se ha dedicado a la construcción, desde niña también me ha gustado mucho crear, entonces siempre supe que quería ser la ingeniería civil siempre y obviamente ese fue mi enfoque de abrir un negocio sobre lo que me gusta”, expresó.
Según su experiencia en el ramo de la ingeniería civil, la joven recordó que fue testigo de cómo muchos proyectos fallaban en la etapa final por falta de atención al detalle, ya sea en construcción o decoración; por eso, decidió fundar RectA, un negocio enfocado al acabado de lujo, mantenimiento y construcción con un enfoque técnico, pero también estético.
Al participar en la convocatoria para el certamen estatal “Arranca tu emprendimiento”, promovido por el Gobierno del Estado, dijo que fue un proceso muy enriquecedor porque le permitió definir sus ideas, crear un plan de negocio, analizar el mercado y se identificaron áreas de aprendizaje.
“Ganar el segundo lugar, que correspondió al premio de 300 mil pesos para mi negocio de construcción, mantenimiento y acabado, es una motivación para seguir profesionalizando el proyecto, demuestra que vale la pena seguir adelante”, agregó.
El premio será parte del capital del trabajo para fortalecer las áreas claves del negocio como la adquisición de herramientas, materiales, publicidad y adecuación de un espacio para oficina y bodega, pues ya se tiene una planeación financiera que le permitirá maximizar cada peso para iniciar operaciones formales y ofrecer un mejor servicio desde el primer cliente, precisó.
“RectA para mí es un proyecto de vida. Es una forma de mostrar que se puede emprender con visión, valores y con responsabilidad. No es un solo negocio de construcción, es mi forma de aportar algo diferente al entorno y demostrar que el diseño, técnica y la pasión sí pueden ir de la mano”, agregó.
Sobre los planes a futuro, Celaya Chewtat destacó que imagina a la empresa como un estudio consolidado, con varios proyectos ejecutados, clientes satisfechos que serán su carta de presentación y un equipo sólido. “Me gustaría también estar capacitando a otras mujeres en oficios técnicos, porque hay mucho talento, pero solo necesita oportunidad.
“Además, me gustaría ser referente a nivel local y después formar alianzas con otros arquitectos e ingenieros civiles para establecer proyectos más grandes y convertirnos en punto de encuentro en el contexto estatal”, complementó.