Beatriz Espinoza
En plenos preparativos se encuentra el III Congreso Internacional en Ciencias Alimentarias y Biotecnología (CICAB III) que organiza el Departamento de Investigación y Posgrado en Alimentos (DIPA) para los días 22, 23 y 24 de octubre del año en curso.
Consulta la convocatoria AQUÍ.
Carmen Lizette Del Toro Sánchez, profesor investigador del departamento en mención y vicepresidente académico del CICAB III, informó de la convocatoria e invitó a los interesados en el área de las ciencias alimentarias a formar parte del panel de ponentes presentando su trabajo antes del 22 de agosto de este 2025.
En entrevista, la docente universitaria comentó que en esta edición del CICAB III se abordarán temáticas relacionadas a la biotecnología, productos cárnicos y lácteos, cereales, leguminosas, oleaginosas y productos agroindustriales, frutas y hortalizas, microbiología y toxicología, nutrición, nutracéuticos y alimentos funcionales y, productos acuícolas.
“El objetivo de este congreso es darle difusión a todo lo que realizamos aquí en la Universidad de Sonora más algunos otros trabajos que van a presentar muchos ponentes, tanto nacionales como internacionales, para que nosotros podamos tener un mayor acercamiento a la población y conozcan de todas las investigaciones que se están llevando a cabo a la vanguardia de la parte científica y tecnológica en el área de los alimentos”, expresó.
Del Toro Sánchez reiteró que el evento se realizará del 22 al 24 de octubre de 2025 y dentro de las actividades se contempla también un concurso de posters y/o carteles, además de las ponencias orales para lo cual el registro de los mismos finalizará el 22 de agosto.
Añadió que, durante el CICAB III, los asistentes y participantes, tendrán la oportunidad de acudir a un curso pre congreso que va a tratar el tema alimentario en cuestión a la tecnología y ciencia del almidón.
De esta forma, la académica y vicepresidente académico del comité organizador del CICAB III, reiteró la invitación a los interesados, investigadores, profesionistas relacionados con los temas mencionados y público en general a registrarse para formar parte de la edición 2025 del evento.
Añadió que la sede del mismo será el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Centro de las Artes y anunció que los interesados podrán consultar las bases de la convocatoria a partir de la próxima semana en la página https://cicab.unison.mx
Asimismo, añadió que el número de contacto es el (800) 200 87 67 Y EL (662) 259 2207, 08 y 09, además del correo cicab@unison.mx