Presentarán cortometrajes producidos por estudiantes de Unison en Cineteca Sonora

Elías Quijada

El próximo 8 de mayo, Abril Méndez Laureano y Jovanna Gabriela Huerta Monge, estudiantes del noveno semestre de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Sonora, presentarán diez cortometrajes producidos por ellas en la pantalla grande.

En entrevista, Méndez Laureano detalló que la proyección será en punto de las 17:00 horas en la Cineteca Sonora, ubicada en la avenida Dr. Pesqueira esquina con Comonfort, en la colonia Centenario, en Hermosillo, Sonora.

El objetivo de la actividad es dar a conocer el nuevo talento sonorense en el séptimo arte y que la comunidad universitaria y la sociedad en general observen las capacidades y habilidades que desarrollan los futuros profesionales de la comunicación en cuanto a la dirección, realización de video, guion y preproducción.

“Es algo que nos gusta hacer; le hemos puesto mucho empeño a los productos audiovisuales. Nos gustaría que la gente aprecie el trabajo que realizamos durante el semestre 2025-1, el cual tuvo como propósito compartir el arte cinematográfico.

Aclaró que, a la brevedad, la Cineteca Sonora dará a conocer la cartelera con los horarios establecidos para cada producción.

“Estoy muy emocionada y contenta de poder compartir el trabajo que realizamos en la pantalla grande”, dijo.

Diversos géneros

En tanto, Jovanna Huerta, también estudiante de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, mencionó que todos los productos audiovisuales fueron resultado de la asignatura Prácticas Profesionales, a cargo del docenteFernando Fuentes Fierro y con la coordinación del académico Luis Humberto Ruiz García.

Los cortometrajes están basados en diversos géneros como terror, fantasía, romance y thrillers psicológicos; todos los trabajos tienen duración no más de tres minutos.

“Es una función para toda la familia y es entrada libre. Además, es una gran oportunidad para exhibir todo lo adquirido en las aulas universitarias”.

El listado de los cortometrajes es: “El ruido” basado en el género de terror; “Escapando entre páginas”, fantasía; “Almas Perdidas”, thriller; con segmentos basados en drama, se presentará “Qué hubiera pasado si…”

También se presentará “Atrapada en el espejo”, thriller psicológico;” Ni una menos”, reflexivo; “Sin etiquetas”, con giro comercial; “A tiempo”, psicológico; mientras que “Almas gemelas” y “Una vida extraordinaria” están basadas en romance y thriller reflexivo, respectivamente.

La invitación es para que el público asista este próximo 8 de mayo, a las 17:00 horas, en la Cineteca Sonora a la presentación de los diez cortometrajes que contienen ideas originales de dos jóvenes estudiantes universitarias talentosas.