Elías Quijada
Del 24 al 28 de marzo de 2025, la Universidad de Sonora, a través del Departamento de Bellas Artes, es sede del XII Curso de Repertorio Vocal que es impartido por Teresa Rodríguez García.
La capacitación va dirigida a estudiantes, egresados y docentes de la Licenciatura en Música, Área Canto, así como a alumnos y profesores de los Talleres Libres de Canto de nuestra institución. El curso tiene capacidad limitada a 12 participantes activos para clases individuales, quienes fueron seleccionados por medio de un proceso de audición.
Según la convocatoria, las personas que asisten son alumnos y egresados de la Licenciatura en Música, opción Canto y estudiantes de Talleres Libres. Los convocados que están inscritos en la licenciatura debieron haber cursado por lo menos en una ocasión la asignatura Alfabeto Fonético Internacional aplicado al Canto, que forma parte del plan de estudios de dicho programa educativo y contar con repertorio que incluya al menos dos arias operísticas.
Otros requisitos
En cuanto a los estudiantes de Talleres Libres, deben contar con repertorio que incluya al menos dos arias de ópera, esto deberá ser abalado por su maestro o maestra de canto; haber cursado por lo menos en una ocasión la asignatura o curso de Alfabeto Fonético Internacional aplicado al Canto y para los egresados también se instruye que deben de ser egresados de la Licenciatura en Música, opción Canto, cursado materia relacionada al Alfabeto Fonético y tener dos piezas de bel canto.
Sobre el registro, la convocatoria estableció que los aspirantes debieron enviar a la dirección de correo electrónico unisonareadecanto@gmail.com en formato PDF los documentos: credencial universitaria, no necesaria en caso de ser egresado; carta aval del maestro o maestra en canto y formato de inscripción.
El XII Curso de Repertorio Vocal se lleva a cabo en Salón de Usos Múltiples (SUM) en el edificio 3N y forma parte de la Semana de la Música, en su sexta edición y tiene la intervención de la Sociedad de Alumnos de Música (Samus) en la parte del comité organizador.
Teresa Rodríguez García es pianista, directora de orquesta y coach vocal mexicana, es una persona que se ha dedicado con pasión a la música y al desarrollo del arte vocal en su país.
Teresa Rodríguez se formó profesionalmente como pianista en el Conservatorio Nacional. Para desempeñarse como directora de orquesta acudió a la Escuela Nacional de Música en París durante tres años, y para especializarse como conductora de cantantes pasó otros tres años en Nueva York, siempre al lado de grandes maestros.
Ha trabajado intensamente en la formación de generaciones de cantantes, entre los que se encuentran Rolando Villazón, Belem Rodríguez, Fernando de la Mora, Arturo Chacón, Alfredo Portilla, Irasema Terrazas, entre otros.
Como maestra conductora de cantantes ha sido invitada a impartir cursos en Estados Unidos Italia, Israel, China, Puerto Rico y Canadá. En México ha dirigido festivales de ópera en Hermosillo, Monterrey, Tequila, Oaxaca y Baja California.
Asimismo, ha dirigido y coordinado puestas en escena, ha sido directora concertadora de óperas en numerosas ocasiones y ha realizado la preparación musical de varias decenas de óperas.