Paula Trespalacios Argain
El pasado viernes, 21 de marzo, se llevó a cabo en el campus Nogales el Foro de Emprendedores y Líderes Globales, en el que se contó con la participación de Michelle Ward, cónsul General de Estados Unidos de América en Nogales; la senadora Lorenia Valles Sampedro; y María Elena Gallego, presidenta y directora General de Sonitronies Collectron.
El evento fue promovido por el Departamento de Ciencias Económico-Administrativas, campus Nogales, del cual es su titular María Guadalupe Torres Figueroa.
El Consulado no es solo para visas
La cónsul Michelle Ward habló del trabajo entre ambos países en busca del empoderamiento de las mujeres, en especial en los grupos más vulnerables.
“Creo que es un privilegio trabajar en iniciativas que fomentan el empoderamiento de mujeres de grupos que normalmente piensan que no pueden. A través de colaboraciones con instituciones como esta. En instituciones públicas sin fines de lucro, hemos desarrollado programas y talleres que proporcionan herramientas y recursos a los que piensan que no pueden.
Precisó que todos piensan en el Consulado solamente para visas, pero es más que eso, su distrito consular abarca todo el norte de Sonora y llevan a cabo programas.
“Les decimos que crean en sí mismos, en sus ideas, iniciar en pequeño es una excelente estrategia, cada paso cuenta, también es vital educarse en el mercado, las tendencias y aprovechas las redes sociales, herramientas digitales, y que recuerden que el fracaso es parte del proceso”, compartió.
Políticas publicas
Sobre políticas públicas, la senadora Valle Sampedro puntualizó que deben ser el reflejo de atender una realidad, abundó sobre educación y becas.
“Eso es una política pública, cuando hablamos de educación dual, acompañar la experiencia en la vida real con la educación y las aulas, es parte de una política pública. Cuando hablamos específicamente de los jóvenes también cuando hablamos en políticas públicas podemos pensar en la inducción financiera desde los jóvenes de 15 años.
“Creo que es muy importante esta transformación profunda que a veces toma tiempo, que tiene retos, pero estoy convenida hay una apertura a atender todos estos factures económicos que garanticen que la inversión tanto público como privada genere una riqueza y se distribuya entre todos los habitantes de este país, y allí tienen que estar los jóvenes”, consideró.
Futuro incierto
Por su parte, María Elena Gallego, recomendó a los estudiantes involucrarse con la situación económica actual del país, porque al momento de egresar van a buscar trabajo y deben estar actualizados y preparados para una situación difícil, al menos en el sector maquilador.
“El impacto que estamos teniendo como empresarios, comerciantes, es muy grande; hay mucho desempleo, se pararon ampliaciones de empresas, el nearshoring parece que se congeló, ni siquiera lo hemos visto en el estado de Sonora”, comentó.
Celebró la relación del sector empresarial de Nogales con el Consultado, ante lo que dijo que no hay garita, no hay división entre los países, todo se puede, en el diálogo se encuentra la solución”, comentó.