Realiza campus Nogales Semana Académica de Comunicación

Haydee Gaxiola

Con el objetivo de generar un espacio para la reflexión y conocimiento de los diferentes desafíos y perspectivas que plantean los diversos campos de acción profesional de la comunicación en la era digital, se realizó la Semana Académica de Comunicación, edición 2025, en la Universidad de Sonora, campus Nogales.

Esta jornada llevó por lema “Desafíos y perspectivas para el ejercicio profesional”, y fue dirigido hacia estudiantes de los programas de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y en Comunicación Organizacional.

A través de un nutrido programa los estudiantes, docentes y profesionales tuvieron la oportunidad de coincidir para reflexionar sobre las implicaciones de la gestión de la comunicación, lo cual se realizó a través de dos interesantes conversatorios.

Diversos temas

El primero de ellos llevó el título “Periodismo, ayer y hoy”, donde cuatro reconocidos periodistas de la localidad compartieron con los estudiantes sus aprendizajes y visiones sobre el mundo del periodismo.

El segundo conversatorio tuvo por tema central la gestión de la comunicación en organizaciones del Tercer Sector, donde participaron profesionales de la comunicación encargadas del diseño de estrategias de comunicación para asociaciones y organismos sin fines de lucro.

También, como parte del programa, se desarrollaron siete diversos talleres enfocados al uso de la Inteligencia Artificial para la investigación; Lengua de Señas Mexicana, elaboración de poemas, producción de audio, producción audiovisual, diseño editorial, uso de MAC e introducción a la animación.

Asimismo, se contó con la conferencia taller a cargo de Edgardo Muñoz de OS3 Movement, donde se promueve el ciclismo y la generación de contenidos en diversos medios en la zona fronteriza, quienes tuvieron a bien donar cuatro equipos de cómputo para estudiantes del campus.

La semana finalmente concluye con la participación de 32 estudiantes en el Encuentro Binacional de Escuelas de Comunicación que se realizó en las instalaciones del Centro de Artes en el Campus Hermosillo, donde tuvieron la oportunidad de interactuar con estudiantes y docentes de Universidades como Universidad de Arizona, Universidad Autónoma de Baja California, Universidad de San Diego, Universidad Estatal de San Diego, ITESO, Universidad de California en San Diego, Universidad Anáhuac, Universidad Iberoamericana entre otras, a través de muestras estudiantiles, conferencias y talleres.