Abordan egresadas temática de sociología de género

Paula Trespalacios Argain

Dentro de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, el Departamento de Sociología y Administración Pública llevó a cabo el Foro de egresadas: “Mujeres en instituciones educativas. Vivencias y acción”, en el que compartieron sus experiencias Magaly Ortiz Cárdenas y Brenda Millanes Campa.

Para Ortiz Cárdenas, esto fue regresar a casa, volver al departamento, mismo desde el que, en 2017, inició una lucha contra la que consideraban falta de equidad, por lo que fue parte y fundadora de “Nosotras colectivas”, un grupo feminista que se formó con estudiantes de la licenciatura, como recordó.

Indicó que, en ese momento, la Licenciatura no contaba con ninguna profesora mujer, por lo que se logró con su movimiento es perfectible, pero sentó las bases para los protocolos de atención ante denuncias de género.

Desde el aula

Por su parte, Millanes Campa se desempeña como académica dentro del mismo Departamento de Sociología y Administración Pública, ahora como socióloga compartió lo que estudió sobre temas de género.

“Desde estudiante tuve interés en los temas de género, nunca recibí la materia de Sociología de Género, era optativa y durante mi estancia nunca se abrió, así que me formé fuera”, precisó.

Entre las asignaturas que ha impartido, dijo, está precisamente Sociología de Género.