Unison será sede de la X Semana de Protección Civil

Elías Quijada

Con la participación de los seis campus universitarios, del 18 al 21 de marzo de 2025, la Universidad de Sonora será sede de la X Semana de Protección Civil: Los agentes perturbadores y sus peligros.

Consulta el programa AQUÍ.

David Fontes Domínguez, coordinador de Seguridad Universitaria, dijo que el objetivo del evento es fomentar la cultura de la autoprotección a la comunidad dentro y fuera de la institución.

También es de interés que, desde lo conceptual, se conozca qué son los agentes perturbadores, su afectación y, además, se permita elaborar material de prevención, protocolo de acción y reacción, según el caso.

Para todos

La Semana de Protección Civil, indicó, va dirigida a académicos, empleados administrativos y manuales, estudiantes universitarios, instituciones de educación y seguridad pública y privadas de todos los niveles, sector minero, constructor, de la trasformación, de servicios y público en general.

Señaló que la inauguración será el martes 18 de marzo, en punto de las 9:00 horas, en el Auditorio del Departamento de Sociología y Administración Pública “Gilberto Gutiérrez Quiroz”, ubicado en el campus Hermosillo; después, se dará tiempo a la primera conferencia “La protección civil: indispensable para la seguridad nacional”, a cargo de César Orlando Flores Sánchez, del Centro de Investigaciones y Estudios Estratégicos en Gestión del Riesgo de Desastre.

En el primer día de jornada, también se contempla la Mesa de diálogo “Una mirada a la seguridad pública desde la Interdisciplinariedad”, también las conferencias “Paradigma de la seguridad pública y la importancia de los equipos de rescate vehicular y demostración de un rescate”.

Además, se explicará del uso de extintor por parte de Bomberos de Hermosillo, habrá un curso de reanimación cardiopulmonar y desfibrilador automático externo, así como las charlas “Los paradigmas de la protección civil en los centros de reinserción social” y “Primera ayuda psicología ante un agente perturbador”.

Asimismo, habrá capacitación sobre formación de brigadas en protección civil, un rally estudiantil y dos conferencias más que llevan por título “Qué es y para qué sirve la gestión de riesgos” y “El concepto del riesgo”, impartidas por Jorge Antonio Ortiz Torres y Mariano Katase Ruíz, respectivamente, explicó.

Fontes Domínguez destacó que, en esta edición, se contemplan los seis campus de la Universidad, los cuales también tienen su programa de actividades donde se abordarán temas en específicos que ellos han detectado desde lo local como agentes perturbadores y sus peligros.

Los interesados en conocer más sobre la X Semana de Protección Civil: Los agentes perturbadores y sus peligros, puede acceder a la página oficial o enviar un correo electrónico a seguridad@unison.mx.