Aleyda Gutiérrez Guerrero
Ya está disponible la edición de febrero de 2025 de la Gaceta Unison, con información relevante sobre los avances académicos, reconocimientos y eventos más importantes de la Universidad de Sonora.
Puedes consultarla AQUÍ:
En esta edición, se destaca la ampliación de la oferta educativa con tres nuevas licenciaturas: Logística en el campus Hermosillo, Finanzas en Nogales e Ingeniería en Semiconductores en Navojoa. Estas carreras responden a las necesidades del mercado laboral y refuerzan el compromiso de la Unison con la formación de profesionistas altamente capacitados.
Asimismo, el órgano informativo de la Universidad de Sonora muestra cómo nuestra alma mater marca un hito con el inicio del curso de idioma coreano, consolidándose como la primera institución en el noroeste de México en impartir esta lengua. Esta iniciativa fortalece la internacionalización y abre nuevas oportunidades de intercambio cultural y académico para la comunidad estudiantil.
Otro gran acontecimiento que se incluye es el reconocimiento a 13 estudiantes y egresados de la Unison, quienes fueron galardonados con el Premio Estatal de la Juventud 2024 en diversas categorías, como logro académico, impacto social, cultura, protección ambiental y emprendimiento. Este premio, entregado por el gobernador de Sonora, subraya la excelencia y compromiso de la comunidad universitaria en el desarrollo del estado.
En el ámbito de la sustentabilidad, el número 385 de la Gaceta resalta que universitarios participaron en la celebración del Día Mundial de los Humedales, organizando actividades educativas sobre la importancia de estos ecosistemas.
Además, el fortalecimiento de los lazos con el sector productivo mediante nuevos convenios estratégicos, permitiendo a los estudiantes aplicar sus conocimientos en entornos reales y enriquecer su formación profesional.
Otros temas destacados incluyen la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la celebración del primer aniversario del Mecanismo de Antikythera Monumental de Hermosillo, avances en movilidad estudiantil y nuevas iniciativas de salud en los campus de la universidad