Redacción
Del 12 al 14 de marzo, se llevará a cabo el XXI Foro Internacional de Estudiantes de Lingüística y Literatura, en el Departamento de Letras y Lingüística de la Universidad de Sonora, evento que se desarrolla con la participación de estudiantes, docentes e investigadores de diversas instituciones.
Consulta el programa AQUÍ.
El acto inaugural, realizado este miércoles, contó con la presencia de Rocío Sugich Miranda, secretaria del Campus Hermosillo, en representación del director Administrativo Joel Enrique Espejel Blanco. Además, en el presídium estuvieron María Guadalupe Alpuche Cruz, coordinadora General de la Facultad Interdisciplinaria de Humanidades y Artes; Elva Álvarez López, encargada de la Jefatura del Departamento de Letras y Lingüística; así como de Daniela Espino Lares y Mariana Ríos, coordinadoras del foro por parte de las Licenciaturas en Lingüística y Literaturas Hispánicas, respectivamente.
Enriquecen formación académica
Durante la ceremonia, las autoridades destacaron la importancia de estos espacios organizados por y para estudiantes, ya que fomentan el intercambio de conocimientos y experiencias que enriquecen su formación académica. Asimismo, agradecieron la participación de los conferencistas magistrales y el entusiasmo, compañerismo y dedicación de los estudiantes organizadores. Por su parte, las coordinadoras del Foro expresaron su gratitud a las autoridades y al profesorado que los acompañó en el proceso de planeación.
En esta edición, el foro contará con la presentación de 109 ponencias, seis conferencias magistrales y la participación de 15 instituciones y universidades de todo México. Se destacó la alta calidad de los conferencistas, tanto locales como extranjeros, cuya experiencia y trayectoria aportarán una visión enriquecedora a los asistentes.
Finalmente, Rocío Sugich Miranda declaró formalmente inaugurados los trabajos del evento, dando inicio a una jornada de ponencias, mesas de discusión y actividades académicas y culturales que fortalecerán la comunidad estudiantil y el desarrollo de su campo de estudio.