Inician en Trabajo Social los Módulos Itinerantes de Salud este 2025-1

Beatriz Espinoza

La Universidad de Sonora, a través de la Dirección de Apoyo a Estudiantes y el Programa de Salud Estudiantil, dio inicio este miércoles a los Módulos Itinerantes de Salud para el semestre 2025-1 en el Departamento de Trabajo Social.

Aracely Ornelas Arana, responsable del programa institucional, informó que la comunidad estudiantil de este departamento fue la primera beneficiada en esta edición, en la que se han programado doce jornadas adicionales.

“Contamos con la participación de las mismas instituciones que tradicionalmente han colaborado en estos servicios. En esta ocasión, además, se suma personal de la subdelegación del IMSS, su órgano administrativo, que proporcionará información sobre los trámites de la institución”, expresó.

Ornelas Arana destacó que, como parte de la jornada, se impartieron pláticas sobre enfermedades respiratorias, a cargo de alumnas de la Licenciatura en Enfermería, así como una charla especial por el Día del Nutriólogo en México, en coordinación con el Programa de Salud Estatal.

Servicios de los módulos

La funcionaria universitaria recordó que estos módulos ofrecen servicios gratuitos como la detección de diabetes, hipertensión, tipo de sangre y VIH, además de exploraciones mamarias, pruebas de Papanicolaou para mujeres mayores de 35 años y detección del Virus del Papiloma Humano (VPH) en el mismo grupo.

También se aplican vacunas contra influenza, tétanos, difteria, hepatitis B, neumococo y VPH. Además, se brinda orientación en nutrición, salud sexual y adicciones, y se promueve la donación de sangre, junto con pláticas de grupos de apoyo como Alcohólicos Anónimos y Neuróticos Anónimos.

Ornelas Arana resaltó que el Distrito I de Salud participa con el Programa de Seguridad Vial y Prevención de Accidentes, así como con afiliaciones y asesoría nutricional. Además, se proporciona información sobre consultas médicas y dentales en el Módulo de Salud Estudiantil, ubicado en el edificio 8-A del campus Hermosillo.

Calendario

Los módulos se realizarán todos los miércoles hasta el 30 de abril, con la siguiente programación:

5 de febrero: Departamento de Sociología y Administración Pública
12 de febrero: Licenciatura en Psicología
19 de febrero: Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
26 de febrero: Departamento de Derecho
5 de marzo: Departamento de Administración
12 de marzo: Departamento de Contabilidad
19 de marzo: Departamento de Economía
26 de marzo: Departamento de Agricultura y Ganadería
2 de abril: Explanada del Laboratorio Central de Informática
9 de abril: Departamento de Ingeniería Industrial
23 de abril: Departamento de Ingeniería Química y Metalúrgica
30 de abril: Departamento de Ciencias Químico Biológicas

Para mayor información y seguimiento, se pueden consultar las redes sociales de la Dirección de Apoyo a Estudiantes en Facebook e Instagram (@dae.unison) o visitar la página de alumnos en el apartado del Programa de Salud Estudiantil.
Los módulos continuarán el 5 de marzo en el Departamento de Administración; el miércoles 12 de marzo en el Departamento de Contabilidad; el 19, en el Departamento de Economía, y el 26 de ese mes, en el Departamento de Agricultura y Ganadería.

En abril, las jornadas se realizarán el miércoles 2 en la explanada del Laboratorio Central de Informática; el día 9 en el Departamento de Ingeniería Industrial; el 23 en el Departamento de Ingeniería Química y Metalúrgica y, el 30 de abril, en el Departamento de Ciencias Químico Biológicas.

Para mayor información y seguimiento, se puede consultar las páginas de Facebook e Instagram como dae.unison, o en la misma página de alumnos en el apartado del Programa de Salud Estudiantil.