Recomiendan atender fechas del calendario para cursar en tiempo y forma el 2025-1

Beatriz Espinoza

Para llevar el semestre 2025-1 en tiempo y forma, es preciso poner atención a ciertas fechas del calendario para cumplir con los procesos, señaló la directora de Servicios Escolares, Gema Karina Ibarra Torúa.

La funcionaria universitaria, también docente de la Facultad Interdisciplinaria de Ingeniería, señaló que el periodo inicia este lunes 13 de enero para los jóvenes inscritos en licenciaturas y en algunos posgrados.

Dijo que hay que poner especial atención al 26 de febrero, fecha límite para solicitar la baja voluntaria de una o algunas materias, trámite necesario para que no resulte reprobatoria al final de semestre, lo que ocasionaría contratiempos para el seguimiento con un estatus irregular y con sus costos.

Revisión de carga académica

Asimismo, mencionó que la semana del 10 al 14 de marzo, fecha límite para la verificación de su carga académica, es importante comprobar que están cursando todas las materias que eligieron al momento de inscribirse, o bien, eligieron una que ya no les interesó y no la siguen cursando.

“En esa fecha, la Dirección de Servicios Escolares puede ayudarles a inscribirse en la materia donde todavía hay cupos y que no les haya aparecido en su carga académica, o bien, a una materia que ellos no hayan seleccionado y que están entrando y que todavía haya cupo”, explicó.

Las graduaciones

Ibarra Torúa añadió que este semestre se implementarán cambios para las ceremonias de graduación que se realizaban anteriormente en dos días y, a partir de este 2025-1, se realizarán en una semana para contemplar los seis campus de la institución; el 2 de abril es la fecha límite para la solicitud de carta de pasante.

“La carta de pasante nos asegura que el estudiante cumple con todos los requisitos para hacer un alumno egresado y poder participar en la ceremonia de graduación”, especificó al señalar que las graduaciones están programadas a realizarse del martes 22 de abril al lunes 28 de abril.

La directora de Servicios Escolares añadió que en abril, del lunes 14 al viernes 18, está contemplado el periodo vacacional de semana santa y, para el mes de mayo, están previstas las evaluaciones ordinarias para todos los alumnos del lunes 12 al viernes 16 de mayo, concluyendo el semestre para los alumnos que les fue bien en el semestre.

“Y para los muchachos que les faltó algún detalle y se fueron a exámenes extraordinarios, tendrán la semana del lunes 19 al viernes 23 de mayo para presentarlos y concluir así su semestre 2025-1”, expresó.

Gema Karina Ibarra Torúa dijo que otras fechas importantes en el calendario escolar son las inscripciones para los cursos de verano que serían los días 29 y 30 de mayo y lunes 2 de junio, para iniciar los cursos el mismo 2 de junio y terminar el 27 del mismo mes lo que significa que son cuatro las semanas para estos cursos que se programan en base a las solicitudes que presentan los mismos estudiantes.

“Los cursos de verano se hacen bajo demanda de los mismos estudiantes que piden a través de su portal de alumnos y, entonces el coordinador hace un análisis de cuántas solicitudes se presentaron para abrir los grupos necesarios”, comentó y dijo que las reinscripciones para el semestre 2025-2 se realizarán los días 2, 3 y 4 de julio.

La docente universitaria dijo que el periodo vacacional de verano iniciará el miércoles 2 de julio y los días de asueto del semestre 2025-1 están marcados para el lunes 3 de febrero, lunes 17 de marzo y los días 1 y 15 de mayo.