Beatriz Espinoza
Porque la mala manipulación de juegos pirotécnicos puede causar daño físico a las personas que las utilizan, el coordinador de Seguridad Universitaria, David Fontes Domínguez recomendó abstenerse de hacerlo.
“El estallido de pirotecnia por una mala manipulación, puede causar lesiones físicas y afectar la salud de quienes están a su alrededor y, por ello es recomendable no utilizarlas”, expresó.
Señaló, además, que en Hermosillo existe la prohibición de su venta en comercios locales.
Sin embargo, precisó que los sitios de venta de cohetes que se ubican por lo general fuera de la ciudad y/o en lugares alejados de viviendas, son fabricantes y tienen permiso de parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Es dañino
Fontes Domínguez recordó que el ruido que causa el estallido de pirotecnia causa daño al sistema auditivo de las personas, en especial, a quienes tienen la condición del trastorno del espectro autista, y ni qué decir, del daño que sufren las mascotas y los animales en general.
“El uso de la pirotecnia es peligrosa si se utiliza o se manipula de manera errónea o irresponsable”, añadió.
Enfatizó que no debe permitirse aún cuando haya adultos, ya que pueden presentarse accidentes que hay que prevenir.
El encargado de la Seguridad Universitaria añadió que la quema de pirotecnia es una costumbre de muchas familias pero las nuevas generaciones ya no tienen esa práctica precisamente porque saben el daño que se causa.
El funcionario universitario recordó que son muchas las mascotas que se extravían en las fechas de las fiestas de Navidad y Año Nuevo y sólo por el estallido de este tipo de artículos.